MATERIAL ESTRUCTURADO PARA MEJORAR LA MOTRICIDAD FINA, EN ESTUDIANTES DE 5 AÑOS, INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N° 130, EL ROSARIO-CELENDÍN

Descripción del Articulo

La presente tesis, titulada "Material estructurado para mejorar la motricidad fina en estudiantes de 5 años, I.E.I. N° 130, El Rosario-Celendín", tuvo como propósito determinar si el uso del material estructurado mejora la motricidad fina en estudiantes de 5 años de la I.E.I. N° 130 en El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lobato Muñoz, Claudia Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.12976/25471
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12976/25471
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motricidad fina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente tesis, titulada "Material estructurado para mejorar la motricidad fina en estudiantes de 5 años, I.E.I. N° 130, El Rosario-Celendín", tuvo como propósito determinar si el uso del material estructurado mejora la motricidad fina en estudiantes de 5 años de la I.E.I. N° 130 en El Rosario-Celendín. Con ese fin, se llevó a cabo una investigación de tipo aplicativo nivel explicativo y un diseño preexperimental que incluyó la aplicación de pre test y pos test. La muestra de estudio estuvo compuesta por 12 niños de 5 años, y se utilizaron instrumentos de recolección de datos como una lista de cotejo y una ficha de observación. La hipótesis planteada fue contrastada mediante el uso de la prueba paramétrica t de Student, considerando grupos estadísticamente relacionados. Como resultado principal, se encontró que el uso de material estructurado como estrategia didáctica efectiva contribuye a mejorar significativamente la motricidad fina de los estudiantes de 5 años en la I.E.I. N° 130, El Rosario-Celendín.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).