Los materiales didácticos no estructurados en el desarrollo de la motricidad fina en el nivel inicial.
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la influencia del material didáctico no estructurado en el desarrollo de la motricidad fina en los niños de 3 años en instituciones públicas. La investigación es de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, de diseño pre experimental y de nivel explicativo:...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15986 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/15986 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motricidad fina Material didáctico Instituciones públicas Desarrollo Programa Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la influencia del material didáctico no estructurado en el desarrollo de la motricidad fina en los niños de 3 años en instituciones públicas. La investigación es de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, de diseño pre experimental y de nivel explicativo: “Se encarga de buscar el porqué de los hechos mediante el establecimiento de relaciones causa – efecto. En este sentido, los estudios explicativos pueden ocuparse tanto de la determinación de las causas como de los efectos (investigación experimental), mediante la prueba de hipótesis. Sus resultados y conclusiones constituyen el nivel más profundo de conocimientos. Arias (2012, p.26), la muestra fue constituido por 28 estudiantes entre niñas y niños de 3 años de la sección “Talentosos” de la institución educativa 001 Niño Jesús de Praga. Los resultados muestran que los materiales didácticos no estructurados influye significativamente en el desarrollo en la motricidad fina en los niños de tres años en la institución pública dado que el valor de p es 0,000 menor que α y Z (-4.631) es menor que -1,96. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).