Factores de riesgo asociados al estado nutricional en niños del Hospital La Caleta, Chimbote 2016.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: "Factores de riesgo asociados al estado nutricional en niños del Hospital la Caleta, Chimbote, 2016", se llevó a cabo porque se ha observado niños que se encuentran en mal estado nutricional, las situaciones que a menudo presentan en el ambien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suyon Benites, Milagros Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/8772
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/8772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estado nutricional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado: "Factores de riesgo asociados al estado nutricional en niños del Hospital la Caleta, Chimbote, 2016", se llevó a cabo porque se ha observado niños que se encuentran en mal estado nutricional, las situaciones que a menudo presentan en el ambiente de crecimiento y desarrollo. Tiene como objetivo determinar la asociación de los factores de riesgo y el estado nutricional en niños atendidos en Cred. El estudio es cuantitativo, descriptivo, correlacional de corte transversal. La población en estudio estará constituida por todas las madres con niños de 6 a 36 meses, que hacen un total de 340 y la muestra en estudio será de 181 madres en los meses de setiembre y octubre del 2016, a través de un muestreo probabilístico aleatorio simple. Para la recolección de datos se usará un cuestionario y una hoja de registro desarrollado por Ruiz Collazos Faustina (2014), el cuestionario consta de 25 ítems, instrumento válido y confiable. Para la contrastación de hipótesis se empleará la prueba de conformidad del chi cuadrado, para el procesamiento de los datos del trabajo de investigación se utilizará el programa estadístico de SPSS para la presentación de tablas y gráficos lo que permitirá el análisis de los datos. Se espera encontrar concordancia aceptable entre los factores de riesgo asociados al estado nutricional utilizándose el coeficiente de Virginia Henderson para determinar la concordancia. Se concluye que el grado de instrucción de la madre del niño se asocia con el estado nutricional del mismo; los factores sociales y la calidad de alimentación no se encuetran asociados con el estado nutricional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).