Google Drive para mejorar el aprendizaje en horticultura, primer ciclo de producción Agropecuaria Sucre - Celendín
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la aplicación de la herramienta tecnológica Google Drive para mejorar el aprendizaje en la Unidad Didáctica de Horticultura de los estudiantes de Producción Agropecuaria del IEST Público "Alfredo José María Rocha Zegarra"...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/6236 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/6236 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizajes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la aplicación de la herramienta tecnológica Google Drive para mejorar el aprendizaje en la Unidad Didáctica de Horticultura de los estudiantes de Producción Agropecuaria del IEST Público "Alfredo José María Rocha Zegarra" de Sucre, 2018. El tipo de investigación fue explicativa, y el diseño de investigación empleado fue experimental en su variante pre-experimental. Se tomó como muestra los estudiantes del I ciclo de la carrera profesional de Producción Agropecuaria. Los resultados esperados fueron óptimos ya que mediante el uso de la herramienta tecnológica Google Drive los estudiantes de Producción Agropecuaria mejoraron su aprendizaje en Horticultura; así mismo se logró alcanzar los resultados satisfactorios al finalizar la aplicación de la investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).