Uso pedagógico de Google Drive para la redacción argumentativa

Descripción del Articulo

La escritura de los textos es una de las dificultades que más presentan los estudiantes en la escuela. Puesto que, enseñar a escribir es un tanto complejo, ya que requiere que el alumno aprenda distintas estrategias y potencie sus habilidades. Por ello, se identificó que la redacción de los textos a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santisteban Huima, Milagros Yacqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5276
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Composiciones escolares
Internet en la educación
Redacción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La escritura de los textos es una de las dificultades que más presentan los estudiantes en la escuela. Puesto que, enseñar a escribir es un tanto complejo, ya que requiere que el alumno aprenda distintas estrategias y potencie sus habilidades. Por ello, se identificó que la redacción de los textos argumentativos es uno de los problemas que enfrenta el estudiante, pues al argumentar se tiene que desarrollar su poder de convencimiento para que construyan argumentos sólidos y bien razonados, defendiendo su postura o idea. Es así que, se realizó una investigación con el objetivo de diseñar una propuesta integrando a Google Drive como una de las herramientas para potenciar la escritura argumentativa. Se utilizó el diseño no experimental de carácter transeccional o transversal; como muestra se contó con la participación de 30 estudiantes debido a la virtualidad, fue seleccionada mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia. El instrumento utilizado fue una lista de cotejo en la que se obtuvo como resultados que el 62.5% se ubican en el nivel no logrado, mientras que el 31.25% se encuentran en el nivel insuficiente y solo el 6.25% se encuentran en un nivel suficiente. En suma, esta investigación junto con la propuesta tiene un impacto significativo, ya que promueve el desarrollo de las habilidades argumentativas, logrando mejorar los aprendizajes de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).