Calidad de servicio desde la percepción del usuario en las cuatro micro redes de la Red de Salud Túpac Amaru, Lima Norte, 2017
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación titulado "Calidad de servicio desde la percepción del usuario en las cuatro micro redes de la red de salud Túpac Amaru, Lima Norte, 2017", tuvo como objetivo determinar los niveles de la Calidad de servicio desde la percepción del usuario en las cuatro micro r...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/10863 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/10863 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de servicio Percepción del usuario. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación titulado "Calidad de servicio desde la percepción del usuario en las cuatro micro redes de la red de salud Túpac Amaru, Lima Norte, 2017", tuvo como objetivo determinar los niveles de la Calidad de servicio desde la percepción del usuario en las cuatro micro redes de salud de Lima Norte, 2017. La investigación se basó en una metodología cuantitativa, de tipo descriptiva comparativa. Trabajó con una muestra de 250 usuarios de cuatro micro redes de salud de Lima norte; a quienes se le aplicó el cuestionario SERVQUAL de Parasuraman, Zeithaml& Berry; para evaluar los niveles de calidad de servicio de los establecimientos de salud en los cuatro micros redes de salud de Lima Norte. Como resultados, se determinó que existen diferencias significativas en la calidad de servicio en las cuatro micro redes de salud de Lima Norte, así mismo existen diferencias significativas en el desarrollo y evaluación de sus cuatro dimensiones: tangibilidad, fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad y empatía. Se concluyó también que la micro red Collique es la que demuestra mejores niveles regulares y altos en la calidad de servicio, caso extremo es la micro red Santa Luzmila, que muestra niveles muy bajo de calidad a un porcentaje del 95,56%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).