Indicadores de calidad en fase pre analítica del laboratorio clínico y satisfacción desde percepción del usuario de un establecimiento I-2, 2022
Descripción del Articulo
La preocupación de mejorar la calidad en el laboratorio clínico se torna necesario a pesar de las deficiencias de nuestro sistema de salud que afectan directamente a los usuarios, que a diario asisten por su atención; siendo ellos mismos, por medio de su percepción de la atención recibida, han permi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104858 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104858 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Laboratorio Percepción Usuario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La preocupación de mejorar la calidad en el laboratorio clínico se torna necesario a pesar de las deficiencias de nuestro sistema de salud que afectan directamente a los usuarios, que a diario asisten por su atención; siendo ellos mismos, por medio de su percepción de la atención recibida, han permitido realizar la presente investigación con el objetivo de determinar la relación entre indicadores de calidad en fase pre analítica del laboratorio clínico y la percepción de satisfacción del usuario atendido en un establecimiento I-2, 2022. La investigación es aplicada de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, descriptivo correlacional y de corte transversal. Los instrumentos usados fueron una ficha de recolección de datos y el cuestionario, se empleó las técnicas de revisión documentaria y la encuesta que fue aplicada a 82 usuarios mayores de 18 años durante los meses de febrero a marzo. Como resultado se obtuvo que existe relación entre los indicadores de calidad y la satisfacción de los usuarios, el nivel de satisfacción alcanzó un nivel medio con un 43 % y en las relaciones de la dimensión las solicitudes correctamente redactadas; adecuada toma de muestra tuvo un nivel de significancia de (p<0,05). Se concluye que sí existe la relación entre los indicadores de calidad en la fase pre analítica del laboratorio clínico y la satisfacción desde la percepción del usuario en un establecimiento I-2 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).