Habilidades sociales y rendimiento académico en los estudiantes de la Institución Educativa N° 130-Celendín; 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como finalidad, señalar la relación entre las habilidades sociales y rendimiento académico en los estudiantes de cinco años de la institución educativa N° 130-Celendín; 2019. La metodología empleada se estableció mediante un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barboza Vasquez, Mirla Yovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/20973
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/20973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como finalidad, señalar la relación entre las habilidades sociales y rendimiento académico en los estudiantes de cinco años de la institución educativa N° 130-Celendín; 2019. La metodología empleada se estableció mediante un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional, el cual presenta un diseño no experimental y transversal, asimismo la recolección de datos fue prospectivo; el uso de la aplicación de los instrumentos de medición y la lista de cotejo fue echa a la población de estudiantes que se matricularon en el año 2019, además se empleó tablas y gráficos para el análisis de los resultados obtenidos, para lo cual se usó el Microsoft Excel y software estadístico SPSS v27; por otro lado la hipótesis de correlación entre Habilidades sociales y el rendimiento académico se puede evidenciar una correlación positiva (0,792) entre habilidades sociales y el rendimiento académico, además en la prueba de hipótesis el p-valor es 0, 000 menor que 0.01 por ende se rechaza la hipótesis nula, es decir existe relación es altamente significativa. Por lo tanto, la hipótesis nula fue rechazada y la hipótesis de la investigación fue aceptada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).