Técnica \"Dactilopintura\" y desarrollo de la coordinación viso-manual en estudiantes IEI N° 130-Celendín

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito determinar mejora la coordinación viso- manual en estudiantes de la Institución Educativa N° 130 el Rosario ? Celendín durante el año 2018, a través de la aplicación de talleres basados en la técnica de dactilopintura. Para tal fin se usó como instrument...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: CHAVEZ DIAZ, LESLY RAQUEL
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/17026
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/17026
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito determinar mejora la coordinación viso- manual en estudiantes de la Institución Educativa N° 130 el Rosario ? Celendín durante el año 2018, a través de la aplicación de talleres basados en la técnica de dactilopintura. Para tal fin se usó como instrumento de investigación la ficha de observación cuya finalidad es medir el desarrollo de la coordinación viso- manual en los estudiantes. El diseño de investigación que se ha seleccionado es el diseño pre experimental con un solo grupo con pre y post test. La población estuvo constituida por 230 niños matriculados la Institución Educativa N° 130 Rosario - Celendín. Se logró determinar que la aplicación de talleres basados en la técnica de dactilopintura mejora significantemente el desarrollo de la coordinación viso- manual en estudiantes de la Institución Educativa N° 130 el Rosario - Celendín año 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).