Conocimiento de automedicación con corticoides en usuarios con síntomas Covid - 19 en Farmacia Universal Paita - 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo, determinar el nivel de conocimiento de automedicación con corticoides en usuarios con síntomas Covid - 19 en Farmacia Universal Paita ? 2022. Se realizo un estudio no experimental, tipo descriptivo, con una muestra de 100 usuarios adultos mayores de 18 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Mogollon, Marleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/21287
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/21287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo, determinar el nivel de conocimiento de automedicación con corticoides en usuarios con síntomas Covid - 19 en Farmacia Universal Paita ? 2022. Se realizo un estudio no experimental, tipo descriptivo, con una muestra de 100 usuarios adultos mayores de 18 años, utilizando como instrumento de estudio la encuesta. Como resultado se obtuvo de los que se automedican el 51% son las mujeres y el grado de instrucción en su mayoría es superior completa es de 32%, por lo que respecta a razones de la automedicación el que tuvo un alto porcentaje fue por malestar en un 53% y por fiebre un 24%, indicados tanto por la familia y por los amigos cada uno tuvo 40%, el corticoide que más consumieron fue la dexametasona en un 84% y la prednisona en un 36%, refirieron que se administró más de 4 días en un 52% la dexametasona y de prednisona más de 4 días en un 9%, asimismo la que usaron con mayor frecuencia fue cada 4 horas ambos medicamentos, arrojando un 50% la dexametasona, y un 18% la prednisona, la forma de presentación más empleada de dexametasona fue tabletas de 4mg en un 69% y de prednisona tabletas de 20mg en un 16%, respecto a la vía de administración fue oral en un 98%, referente a las reacciones adversas en un alto porcentaje refirió que si presento en un 83% a la dexametasona y un 35% a la prednisona, en relación a los resultados de la automedicación un 62% mencionó que no le ayudo, en cambio un 62% no lo recomendaría. Como conclusión se puede afirmar que la automedicación con corticoide se ejecutó con el alto porcentaje en los usuarios ante una pandemia Covid - 19 que no existía tratamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).