Competencia Parental Percibida y Autoconcepto Físico en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa, Moche, 2017

Descripción del Articulo

El presente proyecto tuvo como objetivo general determinar la relación entre la competencia parental percibida y autoconcepto físico en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Moche. Se utilizó un diseño de investigación descriptivo-correlacional, teniendo una población muestral de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Cervera, Juana Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/13843
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/13843
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia parental percibida
Autoconcepto físico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:El presente proyecto tuvo como objetivo general determinar la relación entre la competencia parental percibida y autoconcepto físico en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Moche. Se utilizó un diseño de investigación descriptivo-correlacional, teniendo una población muestral de 123 estudiantes. Entre los instrumentos utilizados fueron la Escala de Competencia Parental Percibida (ECPP-h) (versión hijo/as) y el Cuestionario de Autoconcepto Físico (CAF). Los resultados del coeficiente de correlación rho de Spearman demostraron que existe una relación moderada (rho = 0.572) y altamente significativa (p
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).