Alteración de Hormonas Tiroideas en pacientes postmenopáusicas atendidas en una Clínica Privada de Lima-2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo un enfoque de tipo cuantitativo, observacional, descriptivo, retrospectivo, de corte trasversal cuyo objetivo fue determinar las alteraciones de hormonas tiroideas más frecuentes en pacientes postmenopáusicas atendidas en una clínica privada, Lima 2022. La muestra de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cayllahua Loyola, Yoseline Gissele
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.12976/25538
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12976/25538
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hormonas tiroideas; postmenopáusicas; alteraciones en postmenopáusicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo un enfoque de tipo cuantitativo, observacional, descriptivo, retrospectivo, de corte trasversal cuyo objetivo fue determinar las alteraciones de hormonas tiroideas más frecuentes en pacientes postmenopáusicas atendidas en una clínica privada, Lima 2022. La muestra de estudio estuvo conformada por historias clínicas de 90 de las pacientes con perfil tiroideo y en condición de posmenopáusicas atendidas en una clínica en Lima, y para la recopilación de los datos se empleó una ficha de recolección en donde se obtenían los datos necesarios para evaluar la función tiroidea. Como resultado se obtuvo que el 90% de las pacientes tienen un diagnóstico de Hipotiroidismo seguido de Hipertiroidismo con un 7.8% y un 2% que está diagnosticado de Eutiroidismo en base a los resultados de laboratorio estudiados. En conclusión, se determinó que la alteración más frecuente en las pacientes en periodo posmenopáusico es el hipotiroidismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).