Relación entre el Indice de Masa Corporal y el Cáncer de Mama en Mujeres Postmenopáusicas. Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur, (IREN SUR), Arequipa 2010 - 2014
Descripción del Articulo
Se realizó un estudio de tipo descriptivo observacional de corte retrospectivo y de acuerdo a la temporalidad en que se realizó es transversal y con diseño de correlación, cuyo propósito fue determinar la relación entre el Índice de Masa Corporal y el cáncer de mama en mujeres postmenopáusicas atend...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6440 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6440 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cáncer de mama obesidad IMC mujeres postmenopáusicas |
Sumario: | Se realizó un estudio de tipo descriptivo observacional de corte retrospectivo y de acuerdo a la temporalidad en que se realizó es transversal y con diseño de correlación, cuyo propósito fue determinar la relación entre el Índice de Masa Corporal y el cáncer de mama en mujeres postmenopáusicas atendidas en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur, (IREN Sur), Arequipa 2010 - 2014. La población de estudio estuvo constituida por 104 historias clínicas de pacientes con diagnóstico de cáncer de mama. Como técnica de recolección de datos se empleó la observación documental y el instrumento utilizado fue la ficha de observación. El análisis estadístico consistió en estadística de tendencia central y se aplicó la Prueba t y la Prueba de Ji cuadrado. Los resultados muestran que el 73,07% de pacientes presentan sobrepeso u obesidad. Las características más resaltantes de las pacientes son que el tamaño del tumor al momento del diagnóstico es mayor o igual a dos centímetros en el 75,96% de casos; el cáncer ductal es el tipo histológico más frecuente en 89,42%; el subtipo inmunohistoquímico más frecuente son los tumores hormonodependientes como el Luminal A en 45,19%; al momento del diagnóstico, los estadios encontrados son el IIA y IIIC en el 83,65%; el 68,27% de pacientes no ha presentado recurrencia de la enfermedad. Se ha observado que existe relación estadísticamente significativa entre el Índice de Masa Corporal y el estadio TNM y tamaño del tumor del cáncer de mama en las mujeres postmenopáusicas atendidas en IREN Sur. Palabras clave: Cáncer de mama, obesidad, IMC, mujeres postmenopáusicas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).