Factores de riesgo gineco-obstétricos para cáncer de mama en pacientes postmenopáusicas del hospital nacional Edgardo Reblagiati Martins, 2017-2018.

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo Gineco-Obstétricos para cáncer de mama en pacientes postmenopáusicas del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2017-2018. MATERIALES Y METODOS: Es un estudio de tipo analítico, retrospectivo, observacional de casos y controles. Se revisaron histori...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camargo Chuan, Claudia Yomira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/3027
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/3027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Ca de mama
postmenopáusicas
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo Gineco-Obstétricos para cáncer de mama en pacientes postmenopáusicas del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2017-2018. MATERIALES Y METODOS: Es un estudio de tipo analítico, retrospectivo, observacional de casos y controles. Se revisaron historias clínicas de 273 pacientes de las cuales 91 fueron casos; pacientes con diagnóstico de Ca de mama y 182 fueron controles. La información fue obtenida por ficha de recolección de datos mediante una verificación de historias clínicas. El análisis estadístico se realizó en el programa SPSS v.24, se utilizó la prueba Chi Cuadrado y el Ods Ratio. RESULTADOS: El 68.1% de pacientes postmenopáusicas diagnosticadas con Ca de mama tuvieron una menarquia < 12 años (menarquia precoz), el 65.9% tuvo una menopausia ≥ 50 años (menopausia tardía), el 74.7% fueron usuarias de ACOs, el 50.5% usaron ACOs por un periodo ≤ 1 año, el 71.4% fueron nulíparas” y el 28.6% dio lactancia materna. Los factores de riesgo para Ca de mama fueron: la edad de menarquia< 12 años (OR:1.707;IC95%: 0.275-3.632; p: 0.019); la edad de menopausia ≥ 50 años (OR:1.601; IC95%: 0.301-3.328; p:0.033); uso de ACOs (OR:1.891; IC95%: 1.082-3.307; p:0.024); tiempo de uso de ACOs (OR:0.675; IC95%: 0.329-1.353; p: 1.103); nuliparidad (OR:2.251; IC95%: 0.325-3.074; p: 0.038); lactancia materna (OR:28.6%; IC95%:0.297-0.876; p: 0.014). CONCLUSIONES: Los factores de riesgo para cáncer de mama en pacientes postmenopáusicas del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati durante el periodo de 2017-2018 fueron la edad de menarquia precoz (<12 años), la menopausia tardia (≥ 50 años), uso de ACOs, nuliparidad; la lactancia materna es un factor protector para el Ca de mama.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).