Factores Académicos, Socioeconómicos y su Relación con la Titulación de Egresados del CETPRO Huaral, 2017
Descripción del Articulo
El estudio de investigación realizado fue titulado como: "Factores académicos, socioeconómicos y su relación con la titulación en egresados del CETPRO Huaral; 2017", su objetivo general fue determinar la relación entre los factores académicos, socioeconómicos y proceso de titulación en dic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/14684 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14684 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores Académicos Socioeconómicos Proceso de Titulación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
Sumario: | El estudio de investigación realizado fue titulado como: "Factores académicos, socioeconómicos y su relación con la titulación en egresados del CETPRO Huaral; 2017", su objetivo general fue determinar la relación entre los factores académicos, socioeconómicos y proceso de titulación en dichos egresados. En cuanto al método se trató de una investigación descriptiva con diseño correlacional de corte transversal, se aplicó una muestra de 55 egresados. Como resultados hallados demuestran que si existe una relación directa entre los factores académicos y socioeconómicos respecto a la titulación (r = ,298; p = ,027) siendo significativo estadísticamente; además el proceso de titulación tiene relación directa con los factores socioeconómicos (r = ,386; p = ,004); muy por el contrario, a la dimensión factores académicos (r = ,072; p = ,603). Se concluye que los factores académicos y socioeconómicos se relacionan con la titulación de egresados del "CETPRO" Huaral 2017. Se recomienda que la institución educativa desarrolle experiencias de orientación tipo talleres para disponer mejor control de estos factores en el proceso de titulación en los egresados para facilitar su incorporación en el mercado laboral ocupacional, así como su progreso personal y familiar.El estudio de investigación realizado fue titulado como: "Factores académicos, socioeconómicos y su relación con la titulación en egresados del CETPRO Huaral; 2017", su objetivo general fue determinar la relación entre los factores académicos, socioeconómicos y proceso de titulación en dichos egresados. En cuanto al método se trató de una investigación descriptiva con diseño correlacional de corte transversal, se aplicó una muestra de 55 egresados. Como resultados hallados demuestran que si existe una relación directa entre los factores académicos y socioeconómicos respecto a la titulación (r = ,298; p = ,027) siendo significativo estadísticamente; además el proceso de titulación tiene relación directa con los factores socioeconómicos (r = ,386; p = ,004); muy por el contrario, a la dimensión factores académicos (r = ,072; p = ,603). Se concluye que los factores académicos y socioeconómicos se relacionan con la titulación de egresados del ?CETPRO? Huaral 2017. Se recomienda que la institución educativa desarrolle experiencias de orientación tipo talleres para disponer mejor control de estos factores en el proceso de titulación en los egresados para facilitar su incorporación en el mercado laboral ocupacional, así como su progreso personal y familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).