LA SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA PROFESIONAL COMO UNA MODALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN. EL Informe Profesional para obtener la Titulación

Descripción del Articulo

Una de las dificultades para la obtención del titulo profesional es la presentación de la tesis respectiva. Los alumnos al cumplir con la acumulación de los créditos correspondiente obtienen su grado de bachiller y, por consiguiente, están en condiciones de presentar su tesis para optar el título. D...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portugal Bernedo, Franz
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2000
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Escritura y Pensamiento
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/7527
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/letras/article/view/7527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Titulación
experiencia profesional
investigación.
Descripción
Sumario:Una de las dificultades para la obtención del titulo profesional es la presentación de la tesis respectiva. Los alumnos al cumplir con la acumulación de los créditos correspondiente obtienen su grado de bachiller y, por consiguiente, están en condiciones de presentar su tesis para optar el título. Diversos factores impiden que el estudiante no tenga la tesis para su sustentación. No es el caso, en este trabajo, analizar la problemática que está en la base de esta situación sino la solución que han planteado diversas universidades para titular a sus egresados. La modalidad son los seminarios de actualización y asesoramiento conducentes a la licenciatura, como es el caso que se desarrolla en la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de nuestra universidad. En esta ponencia presentamos una propuesta para la sistematización de la experiencia profesional en comunicación social para obtener la licenciatura. Esta propuesta ha sido desarrollada en el marco de los Seminarios de Actualización y Asesoramiento conducentes a la Licenciatura en Comunicación Social mediante Informe Profesional para 1999. El Seminario del Informe Profesional ha sido desarrollado por un grupo de profesores de la Escuela Académico de Comunicación Social en la cual participamos asesorando a un grupo de alumnos, de allí nuestro interés de presentar nuestra experiencia particular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).