Estrategia de reforzamiento en la comprensi?n lectora de estudiantes. ?Universidad Nacional de Cajamarca?-Cajamarca; 2020
Descripción del Articulo
El estudio de investigaci?n se realiz? con el ?nico prop?sito de determinar que la estrategia de reforzamiento mejora la comprensi?n lectora, en los estudiantes del 10.0 ciclo de la especialidad de contabilidad de la ?Universidad Nacional de Cajamarca?-Cajamarca; 2020. Con un estudio de tipo aplicat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/16190 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/16190 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El estudio de investigaci?n se realiz? con el ?nico prop?sito de determinar que la estrategia de reforzamiento mejora la comprensi?n lectora, en los estudiantes del 10.0 ciclo de la especialidad de contabilidad de la ?Universidad Nacional de Cajamarca?-Cajamarca; 2020. Con un estudio de tipo aplicativo, con dise?o pre experimental, trabaj?ndose con un grupo de estudio de 17 estudiantes, midi?ndose el nivel de progreso en la comprensi?n lectora. Con la aplicaci?n de un pretest y postest se recogieron los datos. Se concluye que la estrategia de reforzamiento aplicada por el docente tuvo un efecto significativo, porque se analiza en el postest que hay grandes logros del estudiante en el progreso de la comprensi?n lectora. A partir del an?lisis estad?stico de los datos aplicados con t-student, se puede observar que la media del pretest es 37.41, menor que la media del postest, siendo 46,5882. Observando una mejora de la media en 9.17647 de incremento sobre el pretest; en la muestra experimental del postest llegando a ser estad?sticamente superior. El nivel de significancia es de 0.000 en correlaciones de muestras emparejadas, con 95% de confiabilidad; entonces se acepta los resultados obtenidos |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).