Dibujo libre y desarrollo de la creatividad de la Institución Educativa N° 111 Cumbe - Celendín.

Descripción del Articulo

El desarrollo de la investigación; tiene como objetivo: Mejorar significativamente la capacidad creadora de los estudiantes del aula de 4 años de la Institución de Educación Inicial N° 111 Cumbe - Celendín 2019; a través de la creatividad, el tipo de investigación fue explicativo con diseño de inves...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Cortegana, Blanca Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Pedro
Repositorio:USANPEDRO-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/15027
Enlace del recurso:http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/15027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo de la creatividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El desarrollo de la investigación; tiene como objetivo: Mejorar significativamente la capacidad creadora de los estudiantes del aula de 4 años de la Institución de Educación Inicial N° 111 Cumbe - Celendín 2019; a través de la creatividad, el tipo de investigación fue explicativo con diseño de investigación pre experimental con un solo grupo, la muestra de la investigación estuvo conformada por un total de 20 estudiantes del aula de 4 años, se concluyó que los niveles alcanzados en el desarrollo de la creatividad en niños y niñas de cuatro años al comparar antes y al finalizar la propuesta de las técnicas pedagógica del dibujo libre alcanzamos el desarrollo al obtener una ganancia de 9.5 puntos con respecto a la media aritmética, por consiguiente la hipótesis propuesta como nula queda desechada, aceptándose como válida la hipótesis alterna, determinándose una ganancia pedagógica luego de la intervención académica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).