Despido Arbitrario
Descripción del Articulo
RESUMEN El despido arbitrario se produce cuando el empleador culmina el vínculo laboral con el trabajador sin que de por medio estén algunas de las causas justificadas de despido relacionadas con la conducta o capacidad del trabajador. Asimismo, también se configura el despido arbitrario cuando el e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/14556 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14556 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Despido Despido Arbitrario y Despido Incausado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
USPE_4094d8f9bacd35d3cc8261e5dd3ff3d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/14556 |
network_acronym_str |
USPE |
network_name_str |
USANPEDRO-Institucional |
repository_id_str |
9384 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Despido Arbitrario |
title |
Despido Arbitrario |
spellingShingle |
Despido Arbitrario Miranda Leon, Jesus Ernesto Despido Despido Arbitrario y Despido Incausado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Despido Arbitrario |
title_full |
Despido Arbitrario |
title_fullStr |
Despido Arbitrario |
title_full_unstemmed |
Despido Arbitrario |
title_sort |
Despido Arbitrario |
author |
Miranda Leon, Jesus Ernesto |
author_facet |
Miranda Leon, Jesus Ernesto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cabanillas Sulca, Javier Clemente |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Miranda Leon, Jesus Ernesto |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Despido Despido Arbitrario y Despido Incausado |
topic |
Despido Despido Arbitrario y Despido Incausado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
RESUMEN El despido arbitrario se produce cuando el empleador culmina el vínculo laboral con el trabajador sin que de por medio estén algunas de las causas justificadas de despido relacionadas con la conducta o capacidad del trabajador. Asimismo, también se configura el despido arbitrario cuando el empleador no sigue el procedimiento de despido establecido por ley. En ambos casos, el empleador deberá asumir el pago de una indemnización, como única reparación por el daño sufrido. El plazo para que un trabajador accione judicialmente cuando es despedido en forma arbitraria es de treinta (30) días naturales de producido el hecho. La acción indemnizatoria, excluye la acción de nulidad de despido. La indemnización por despido arbitrario que debe otorgar el empleador es equivalente a una remuneración y media ordinaria mensual por cada año completo de servicios, con un máximo de doce (12) remuneraciones Las fracciones de año se abonan por dozavos y treintavos, según corresponda. Su abono procede superado el periodo de prueba. En el caso de un trabajador contratado a plazo temporal, el monto de la indemnización es equivalente a remuneración y media por cada mes completo que falta concluir el vínculo laboral (fecha de término). La remuneración que sirve de base para el pago de esta indemnización, corresponde a la remuneración mensual percibida por el trabajador al momento riel despido. Para el cómputo de las remuneraciones variables o imprecisas se debe tomar en cuenta el criterio establecido en el Decreto Legislativo N° 650. En el caso de trabajadores remunerados a comisión porcentual o destajo, la remuneración mensual ordinaria es equivalente al promedio de los ingresos percibidos en los últimos seis (6) meses anteriores al despido; y durante el periodo laborado, si la relación laboral es menor de seis (6) meses. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-12T15:12:21Z 2021-02-12T22:53:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-12T15:12:21Z 2021-02-12T22:53:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-06-08 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14556 |
url |
http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14556 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Pedro |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Pedro Repositorio Institucional - USP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USANPEDRO-Institucional instname:Universidad San Pedro instacron:USANPEDRO |
instname_str |
Universidad San Pedro |
instacron_str |
USANPEDRO |
institution |
USANPEDRO |
reponame_str |
USANPEDRO-Institucional |
collection |
USANPEDRO-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/d0d7a402-76b4-4b16-808f-db3481a1ccbd/download http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/d3563630-df5b-46f5-aea9-1065d1f93d2e/download http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/e1cb240e-75ef-4b2e-bd07-6ed0e4fe03a4/download http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/8cb3faba-66c6-4754-8d31-e6e8f03b28fb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9a632ee800e3741b061d5719364d02b4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 888b95153e3dafa3be5f5934eca1f9ec 2759c1cd7b3bf704a727b5f055f181f1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
USANPEDRO - Repositorio institucional |
repository.mail.fl_str_mv |
webmaster.repositorio@usanpedro.edu.pe |
_version_ |
1807114745963085824 |
spelling |
Cabanillas Sulca, Javier ClementeMiranda Leon, Jesus Ernesto2021-02-12T15:12:21Z2021-02-12T22:53:53Z2021-02-12T15:12:21Z2021-02-12T22:53:53Z2020-06-08http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14556RESUMEN El despido arbitrario se produce cuando el empleador culmina el vínculo laboral con el trabajador sin que de por medio estén algunas de las causas justificadas de despido relacionadas con la conducta o capacidad del trabajador. Asimismo, también se configura el despido arbitrario cuando el empleador no sigue el procedimiento de despido establecido por ley. En ambos casos, el empleador deberá asumir el pago de una indemnización, como única reparación por el daño sufrido. El plazo para que un trabajador accione judicialmente cuando es despedido en forma arbitraria es de treinta (30) días naturales de producido el hecho. La acción indemnizatoria, excluye la acción de nulidad de despido. La indemnización por despido arbitrario que debe otorgar el empleador es equivalente a una remuneración y media ordinaria mensual por cada año completo de servicios, con un máximo de doce (12) remuneraciones Las fracciones de año se abonan por dozavos y treintavos, según corresponda. Su abono procede superado el periodo de prueba. En el caso de un trabajador contratado a plazo temporal, el monto de la indemnización es equivalente a remuneración y media por cada mes completo que falta concluir el vínculo laboral (fecha de término). La remuneración que sirve de base para el pago de esta indemnización, corresponde a la remuneración mensual percibida por el trabajador al momento riel despido. Para el cómputo de las remuneraciones variables o imprecisas se debe tomar en cuenta el criterio establecido en el Decreto Legislativo N° 650. En el caso de trabajadores remunerados a comisión porcentual o destajo, la remuneración mensual ordinaria es equivalente al promedio de los ingresos percibidos en los últimos seis (6) meses anteriores al despido; y durante el periodo laborado, si la relación laboral es menor de seis (6) meses.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfspaUniversidad San PedroPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad San PedroRepositorio Institucional - USPreponame:USANPEDRO-Institucionalinstname:Universidad San Pedroinstacron:USANPEDRODespidoDespido Arbitrario y Despido Incausadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Despido Arbitrarioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogado(a)Universidad San Pedro. Facultad De Derecho Y Ciencias PoliticasTitulo ProfesionalDerechoDerecho417568350000-0002-7514-270309966417https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional341106https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalCruz Trejo, Amador DonatoAbrego Herrera, MarceloORIGINALTesis_62969.pdfapplication/pdf551053http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/d0d7a402-76b4-4b16-808f-db3481a1ccbd/download9a632ee800e3741b061d5719364d02b4MD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/d3563630-df5b-46f5-aea9-1065d1f93d2e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTesis_62969.pdf.txtTesis_62969.pdf.txtExtracted texttext/plain107114http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/e1cb240e-75ef-4b2e-bd07-6ed0e4fe03a4/download888b95153e3dafa3be5f5934eca1f9ecMD53THUMBNAILTesis_62969.pdf.jpgTesis_62969.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6630http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstreams/8cb3faba-66c6-4754-8d31-e6e8f03b28fb/download2759c1cd7b3bf704a727b5f055f181f1MD54USANPEDRO/14556oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/145562021-07-26 13:53:15.353https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttp://repositorio.usanpedro.edu.peUSANPEDRO - Repositorio institucionalwebmaster.repositorio@usanpedro.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.962467 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).