Resolución de problemas y aprendizaje de Matemáticas en alumnos de secundaria. Colegio Trilce
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada "Resolución de problemas y aprendizaje de matemáticas en alumnos de secundaria colegio Trilce", tuvo como propósito evaluar la relación entre el nivel de resolución de problemas con el interés por el aprendizaje de las matemáticas en alumnos de 3ero. de s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/6346 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/6346 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resolución de problemas Aprendizaje. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación titulada "Resolución de problemas y aprendizaje de matemáticas en alumnos de secundaria colegio Trilce", tuvo como propósito evaluar la relación entre el nivel de resolución de problemas con el interés por el aprendizaje de las matemáticas en alumnos de 3ero. de secundaria del colegio TRILCE. La investigación fue de tipo correlacional, y contó con una muestra de 370 alumnos, se utilizó como instrumento de medición un cuestionario de actitudes, en una escala Likert con cinco categorías, y un cuestionario de resolución de 18 problemas matemáticos. Mediante el análisis alfa de Cronbach y un análisis factorial, se obtuvo una alta validez y fiabilidad del instrumento, evidenciando una buenaconsistencia interna. Los resultados obtenidos determinaron que existe una alta relación positiva (rs=0.89, p-valor |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).