Efecto hipoglucemiante del zumo del fruto de Averrhoa carambola (carambola) en ratas diabéticas
Descripción del Articulo
El objetivo consistió en evaluar el efecto hipoglucemiante del zumo del fruto de Averrhoa carambola (carambola) en ratas diabéticas, se utilizó 24 ratas divididas en seis grupos (n=4), el grupo uno recibió SSF 2mL/rata, el grupo dos glibenclamida 5mg/kg, el grupo tres Insulina 4UI/Kg y los grupos cu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.12976/25584 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12976/25584 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipoglicemiante Averrhoa carambola carambola aloxano. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El objetivo consistió en evaluar el efecto hipoglucemiante del zumo del fruto de Averrhoa carambola (carambola) en ratas diabéticas, se utilizó 24 ratas divididas en seis grupos (n=4), el grupo uno recibió SSF 2mL/rata, el grupo dos glibenclamida 5mg/kg, el grupo tres Insulina 4UI/Kg y los grupos cuatro, cinco y seis recibieron el zumo de carambola en volúmenes de 0.1ml, 0.5ml y 1ml respectivamente, las ratas fueron aloxanizadas y se midieron la glucosa a 0, 24 y 48 horas después de la administración de los tratamientos. El rendimiento del zumo fue del 85%. El estudio proximal del fruto de carambola, permitió determinar los niveles de cenizas, humedad, lípidos, proteínas, fibra y carbohidratos. El mayor efecto hipoglicemiante se alcanzó con el zumo en volumen de 1 ml/rata y fue de 212,25 mg/dL (48 horas). Se concluye que el zumo del fruto de carambola presenta actividad hipoglucemiante en ratas aloxanizadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).