Relación entre inteligencia emocional y rendimiento académico de una institución educativa de Sullana, 2017
Descripción del Articulo
La investigación se interesa por la problemática actual de los estudiantes del 6° de Primaria de una Institución Educativa del año 2017, los cuales presentan dificultad en sus relaciones entre compañeros y falta de toma de decisiones asertivas en la resolución de un problema, poca iniciativa para su...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/8965 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/8965 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia Emocional Rendimiento académico Estudiantes. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | La investigación se interesa por la problemática actual de los estudiantes del 6° de Primaria de una Institución Educativa del año 2017, los cuales presentan dificultad en sus relaciones entre compañeros y falta de toma de decisiones asertivas en la resolución de un problema, poca iniciativa para sus actividades escolares así mismo tienen bajo rendimiento académico, por lo que surge la interrogante ¿existe relación entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico de los estudiantes?, por ello la investigación tuvo como objetivo principal : Determinar la relación de la Inteligencia Emocional y el rendimiento académico de dichos estudiantes. La investigación es de tipo descriptivo correlacional y para medir la primera variable inteligencia emocional se utilizó el Test Conociendo mis emociones del psicólogo Cesar Ruiz Alva él cual está adaptado en el Perú y para medir el rendimiento académico se utilizó los promedios de las boletas de nota de los estudiantes, y dentro de los resultados se encontró que existe una relación significativa entre la inteligencia emocional y el rendimiento académico, además que existe una relación moderada entre las áreas de Socialización y Felicidad y Optimismo con el rendimiento académico. Los resultados obtenidos son relevantes para futuras investigaciones y para la realización de planes de intervención sobre las variables de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).