Enseñanza religiosa y valores en educación secundaria, institución educativa "Micaela Bastidas" -Humarían- 2017
Descripción del Articulo
Una de las grandes preocupaciones de la sociedad actual es la pérdida de los valores morales y éticos en las manifestaciones actitudinales. En este contexto, la educación religiosa es una de las herramientas de cambio conductual mediante la enseñanza religiosa. El propósito del estudio fue determina...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:USANPEDRO/14955 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/USANPEDRO/14955 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación religiosa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
Sumario: | Una de las grandes preocupaciones de la sociedad actual es la pérdida de los valores morales y éticos en las manifestaciones actitudinales. En este contexto, la educación religiosa es una de las herramientas de cambio conductual mediante la enseñanza religiosa. El propósito del estudio fue determinar la práctica de valores morales como la justicia, solidaridad, y respeto después de realizar sesiones de aprendizaje con la metodología Santo Domingo en estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa "Micaela Bastidas" de Huamarin. El tipo de investigación fue Pre Experimental con una observación antes y después de la aplicación de una estrategia didáctica. Los resultados muestran que la práctica del valor justicia antes del experimento, el 75% se encontraba en Nunca, mientras que después del experimento el 69% se encontraba en Siempre; en tanto que en práctica del valor respeto antes del experimento, el 66% se encontraba en Nunca, mientras que después del experimento el 71% se encontraba en Siempre; asimismo práctica del valor solidaridad antes del experimento, el 47% se encontraba en Nunca, mientras que después del experimento el 47% se encontraba en Siempre. La prueba de comparación de medias se realizó mediante la prueba de Wilcoxon, con la que se concluye que el desarrollo de sesiones de aprendizaje con la metodología de Santo Domingo mejora significativamente las prácticas de justicia, respeto y solidaridad en los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa "Micaela Bastidas" de Huamarín. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).