Estilos de aprendizaje y el rendimiento académico en estudiantes de Odontología de la Universidad Continental - Huancayo 2017
Descripción del Articulo
El propósito del estudio fue correlacionar los estilos de aprendizaje de los estudiantes del curso de odontología 2017-II de la Universidad Continental y el rendimiento académico, con el objetivo de determinar si existe un estilo de aprendizaje que sea más exitoso o menos exitoso con los requerimien...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Pedro |
| Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.129076/16038 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/16038 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El propósito del estudio fue correlacionar los estilos de aprendizaje de los estudiantes del curso de odontología 2017-II de la Universidad Continental y el rendimiento académico, con el objetivo de determinar si existe un estilo de aprendizaje que sea más exitoso o menos exitoso con los requerimientos para aprender la materia de oclusión. Metodología la investigación es descriptiva no experimental y transversal. Se muestra la puntuación media por los estilos de aprendizaje y su preferencia, donde se observa que en la muestra hay preferencia por el estilo teórico, con una media de 16,89 (DE:±1,73) y una t de student con un valor de p encontrándose los valores más bajos para el estilo activo. La preferencia encontrada es moderada para los estilos pragmático y activo y alta para el teórico y reflexivo. Conocer o comprender la manera como los estudiantes aprenden es de singular importancia, ya que una determinada estrategia de enseñanza aplicada por un mismo profesor para un conjunto de alumnos, no producirá el mismo efecto de aprendizaje para cada individuo. Cuando se imparte una clase exclusivamente acorde al propio estilo de aprendizaje del profesor, se favorece la atención y comprensión de los estudiantes que coincidan con el mismo, pero pondrá en desventaja a aquéllos cuyo estilo de aprendizaje difieran de este. En los resultados finales e observa que la media del rendimiento académico en la asignatura de oclusión, según los estilos de aprendizaje, donde se aprecian mejores promedios del rendimiento académico son en aquellos estudiantes que no mostraron un solo estilo de aprendizaje sino en aquellos que mostraron preferencia por varios estilos de aprendizaje (multimodales), los cuales presentaron resultados más homogéneos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).