Evaluación de la satisfacción general y perfil de los efectos secundarios a tres años de uso del implante subdérmico en pacientes atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue - 2024

Descripción del Articulo

El objetivo fue evaluar el nivel de satisfacción general y el perfil de los efectos secundarios a tres años de uso del implante subdérmico en usuarias atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue - 2024. Método: Estudio cuantitativo de diseño observacional, transversal, descriptivo y prospectiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuamaca Nolasco, Olga Lidia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15458
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implantes de medicamentos
Anticoncepción hormonal
Satisfacción del paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo fue evaluar el nivel de satisfacción general y el perfil de los efectos secundarios a tres años de uso del implante subdérmico en usuarias atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue - 2024. Método: Estudio cuantitativo de diseño observacional, transversal, descriptivo y prospectivo, la muestra fue conformada por 108 mujeres mayores de 18 años que utilizaron el implante por tres años. Los datos se recopilaron mediante una ficha de recolección y se analizaron con el software SPSS v25. Resultados: La mayoría de las usuarias tenían entre 20 a 30 años (52,8%), convivientes (52,8%) y contaban con educación secundaria (59,3%). El 88,9% conoció del implante en un establecimiento de salud y el 93,5% recibió consejería previa. En términos de satisfacción, el 60,2% se consideró satisfecha y el 30,6% muy satisfecha. Respecto a los efectos secundarios, los cambios en el ciclo menstrual fueron los más reportados (98,1%), con sangrado irregular (34,3%) y amenorrea (29,6%) como los más comunes. Otros efectos reportados incluyeron cefalea (75,9%), incremento de peso (85,2%) y disminución del deseo sexual (47,2%). Conclusiones: Las usuarias mostraron un alto nivel de satisfacción general con el implante subdérmico a pesar de los efectos secundarios, destacando la importancia de la consejería para la aceptación del método. La mayoría de efectos secundarios reportados por las usuarias fueron manejables y no motivaron descontinuar el uso del método.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).