Efectos secundarios del implante subdérmico etonogestrel de 68 mg. (Nexplanon®) en las usuarias que acuden al servicio obstétrico del Centro Especializado Obstetric Care E.I.R.L. – 2022
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar los efectos secundarios del Implante Subdérmico Etonogestrel de 68 mg. (Nexplanon®) en las usuarias que acuden al Servicio de Obstetricia del Centro Especializado OBSTETRIC CARE E.I.R.L. Método: Estudio cuantitativo de diseño descriptivo, de corte transversal, observaciona...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17786 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17786 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anticoncepción hormonal Implantes de medicamentos Efectos colaterales y reacciones adversas relacionados con medicamentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | El objetivo fue determinar los efectos secundarios del Implante Subdérmico Etonogestrel de 68 mg. (Nexplanon®) en las usuarias que acuden al Servicio de Obstetricia del Centro Especializado OBSTETRIC CARE E.I.R.L. Método: Estudio cuantitativo de diseño descriptivo, de corte transversal, observacional y retrospectivo. La población estuvo conformada por 80 usuarias atendidas en el año 2022. Resultados: Los efectos secundarios más frecuentes fueron alteraciones emocionales en el 70% de las usuarias, dolor de mamas en el 67,5%, disminución del deseo sexual en el 60%, cefalea en el 55%, y aumento de peso en el 51,3%; mientras que el 72,5% experimentó disminución del sangrado menstrual. Conclusiones: El efecto secundario predominante fue la alteración emocional, seguido del dolor de mamas, disminución del deseo sexual, cefalea y aumento de peso, observados en más de la mitad de las usuarias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).