Evaluación de la mejora en las propiedades físicas y mecánicas del concreto de resistencia acelerada incorporando el aditivo sikaplast 700
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tiene como objetivo principal evaluar las propiedades físicas y mecánicas del concreto de resistencia acelerada incorporando el aditivo superplastificante Sikaplast 700, utilizando agregados de las canteras Miranda y Agrexa de la ciudad de Lima y el cemento Portland Tip...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4329 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4329 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hormigón Resistencia de materiales Construcciones de hormigón Cementos - Aditivos Estructuras de hormigón https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Este trabajo de investigación tiene como objetivo principal evaluar las propiedades físicas y mecánicas del concreto de resistencia acelerada incorporando el aditivo superplastificante Sikaplast 700, utilizando agregados de las canteras Miranda y Agrexa de la ciudad de Lima y el cemento Portland Tipo I. La metodología empleada se basa en la determinación de las propiedades físico-mecánicas de los materiales constituyentes como de los agregados. Se realizaron los diseños de mezclas patrones (con el aditivo superplastificante Viscocrete SC-50) para una resistencia especificada a la compresión a las 24 horas de 210 kg/cm², 280 kg/cm² y 350 kg/cm², usando el método del Comité 211 del ACI. Sin variar la dosificación del concreto patrón, se incorporó el aditivo superplastificante Sikaplast 700, así se obtuvo los diseños experimentales. Se determinó la cantidad de materiales para la elaboración de mezclas de prueba en el laboratorio y se realizaron los ajustes necesarios correspondientes. Se procedió con la elaboración de probetas estándar, las mismas que fueron curadas adecuadamente y ensayadas a los 1, 3, 7 y 28 días de edad, evaluándose, en cada etapa, las características tanto físicas como mecánicas. Se concluye afirmando que con la incorporación del aditivo Sikaplast 700 es posible aumentar la trabajabilidad del concreto, retrasa brevemente el tiempo de fraguado, y además el concreto dosificado con Sikaplast 700 presenta mayores resultados en todas sus edades respecto al concreto patrón, con lo que se logra un concreto de buena calidad, tanto en estado fresco o endurecido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).