Indicadores de calidad de colangiopancreatografía retrógada endoscópica en un hospital nivel III de la región Lambayeque asociados al desarrollo de pancreatitis aguda post-CPRE durante el período 2016 – junio 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: evaluar la asociación entre los indicadores de calidad de colangiopancreatografía retrógada endoscópica (CPRE) y desarrollo de pancreatitis aguda post-CPRE en el Hospital Regional Lambayeque durante el período 2016 – junio 2017. Materiales y método: estudio observacional, transversal analí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez-Acuña Medina, Katherine Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4440
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica
Pancreatitis
Indicadores de calidad de la atención de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_fc79f9083f82a168b4e9e63c35c78f71
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4440
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Díaz Velez, CristianPérez-Acuña Medina, Katherine AlexandraPérez-Acuña Medina, Katherine Alexandra2019-02-22T08:08:30Z2019-02-22T08:08:30Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12727/4440Objetivo: evaluar la asociación entre los indicadores de calidad de colangiopancreatografía retrógada endoscópica (CPRE) y desarrollo de pancreatitis aguda post-CPRE en el Hospital Regional Lambayeque durante el período 2016 – junio 2017. Materiales y método: estudio observacional, transversal analítico, retrospectivo. Población censal 539 y muestra 358. Se evaluaron historias clínicas usando un check list de indicadores de calidad de “The American Society for Gastrointestinal Endoscopy (ASGE)”. Se usó media y desviación estándar para la edad y frecuencias absolutas y porcentajes para las demás variables. Se evalúo el porcentaje de cumplimiento de cada indicador. Se encontró la asociación entre indicadores de calidad y el desarrollo de pancreatitis usando razones de prevalencia (IC95%) y X2 (p<0,05). Resultados: La edad promedio es 52,24 + 20,168, el 66,5% son mujeres. El 98,3% de las CPREs tiene indicación apropiada; el 0,3% no tiene consentimiento informado completo; el 15,38% tuvo administración de antibiótico adecuada; el 92,2% fueron realizadas por un endoscopista capacitado; en el 96,9% se logró la canulación profunda, ninguno tuvo medición del tiempo de fluoroscopio, el 65,1% logró extracción de cálculos <1cm, el 95,5% logró la colocación de stent; ninguna tuvo reporte completo y en el 98,5% los efectos adversos fueron documentados. La tasa de pancreatitis fue de 7%, de perforación 0,6% y de hemorragia 2,5%. Solo el 3,9% tuvo control en >14 días. Conclusiones: No existe asociación entre los indicadores de calidad de CPRE y el desarrollo de pancreatitis. No se cumplen todos los criterios de calidad. La pancreatitis post-CPRE tiene más posibilidad de presentarse en mujeres, pero menos en mayores de 65 años.35 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPColangiopancreatografía retrógrada endoscópicaPancreatitisIndicadores de calidad de la atención de saludhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Indicadores de calidad de colangiopancreatografía retrógada endoscópica en un hospital nivel III de la región Lambayeque asociados al desarrollo de pancreatitis aguda post-CPRE durante el período 2016 – junio 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico cirujanoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina HumanaMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALperez_amka.pdfperez_amka.pdfTexto completoapplication/pdf874942https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4440/3/perez_amka.pdf6c5da19e3ffb02d3d9f8d278206e1d78MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4440/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTperez_amka.pdf.txtperez_amka.pdf.txtExtracted texttext/plain46442https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4440/4/perez_amka.pdf.txt8051056ad5929510dbf2f86e09021974MD54THUMBNAILperez_amka.pdf.jpgperez_amka.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5331https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4440/5/perez_amka.pdf.jpg034651019c2d4f9acaec4efd4c567816MD5520.500.12727/4440oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/44402020-01-03 02:06:09.424REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Indicadores de calidad de colangiopancreatografía retrógada endoscópica en un hospital nivel III de la región Lambayeque asociados al desarrollo de pancreatitis aguda post-CPRE durante el período 2016 – junio 2017
title Indicadores de calidad de colangiopancreatografía retrógada endoscópica en un hospital nivel III de la región Lambayeque asociados al desarrollo de pancreatitis aguda post-CPRE durante el período 2016 – junio 2017
spellingShingle Indicadores de calidad de colangiopancreatografía retrógada endoscópica en un hospital nivel III de la región Lambayeque asociados al desarrollo de pancreatitis aguda post-CPRE durante el período 2016 – junio 2017
Pérez-Acuña Medina, Katherine Alexandra
Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica
Pancreatitis
Indicadores de calidad de la atención de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Indicadores de calidad de colangiopancreatografía retrógada endoscópica en un hospital nivel III de la región Lambayeque asociados al desarrollo de pancreatitis aguda post-CPRE durante el período 2016 – junio 2017
title_full Indicadores de calidad de colangiopancreatografía retrógada endoscópica en un hospital nivel III de la región Lambayeque asociados al desarrollo de pancreatitis aguda post-CPRE durante el período 2016 – junio 2017
title_fullStr Indicadores de calidad de colangiopancreatografía retrógada endoscópica en un hospital nivel III de la región Lambayeque asociados al desarrollo de pancreatitis aguda post-CPRE durante el período 2016 – junio 2017
title_full_unstemmed Indicadores de calidad de colangiopancreatografía retrógada endoscópica en un hospital nivel III de la región Lambayeque asociados al desarrollo de pancreatitis aguda post-CPRE durante el período 2016 – junio 2017
title_sort Indicadores de calidad de colangiopancreatografía retrógada endoscópica en un hospital nivel III de la región Lambayeque asociados al desarrollo de pancreatitis aguda post-CPRE durante el período 2016 – junio 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez-Acuña Medina, Katherine Alexandra
author Pérez-Acuña Medina, Katherine Alexandra
author_facet Pérez-Acuña Medina, Katherine Alexandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Velez, Cristian
dc.contributor.author.fl_str_mv Pérez-Acuña Medina, Katherine Alexandra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica
Pancreatitis
Indicadores de calidad de la atención de salud
topic Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica
Pancreatitis
Indicadores de calidad de la atención de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivo: evaluar la asociación entre los indicadores de calidad de colangiopancreatografía retrógada endoscópica (CPRE) y desarrollo de pancreatitis aguda post-CPRE en el Hospital Regional Lambayeque durante el período 2016 – junio 2017. Materiales y método: estudio observacional, transversal analítico, retrospectivo. Población censal 539 y muestra 358. Se evaluaron historias clínicas usando un check list de indicadores de calidad de “The American Society for Gastrointestinal Endoscopy (ASGE)”. Se usó media y desviación estándar para la edad y frecuencias absolutas y porcentajes para las demás variables. Se evalúo el porcentaje de cumplimiento de cada indicador. Se encontró la asociación entre indicadores de calidad y el desarrollo de pancreatitis usando razones de prevalencia (IC95%) y X2 (p<0,05). Resultados: La edad promedio es 52,24 + 20,168, el 66,5% son mujeres. El 98,3% de las CPREs tiene indicación apropiada; el 0,3% no tiene consentimiento informado completo; el 15,38% tuvo administración de antibiótico adecuada; el 92,2% fueron realizadas por un endoscopista capacitado; en el 96,9% se logró la canulación profunda, ninguno tuvo medición del tiempo de fluoroscopio, el 65,1% logró extracción de cálculos <1cm, el 95,5% logró la colocación de stent; ninguna tuvo reporte completo y en el 98,5% los efectos adversos fueron documentados. La tasa de pancreatitis fue de 7%, de perforación 0,6% y de hemorragia 2,5%. Solo el 3,9% tuvo control en >14 días. Conclusiones: No existe asociación entre los indicadores de calidad de CPRE y el desarrollo de pancreatitis. No se cumplen todos los criterios de calidad. La pancreatitis post-CPRE tiene más posibilidad de presentarse en mujeres, pero menos en mayores de 65 años.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-22T08:08:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-22T08:08:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4440
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4440
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 35 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4440/3/perez_amka.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4440/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4440/4/perez_amka.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4440/5/perez_amka.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6c5da19e3ffb02d3d9f8d278206e1d78
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
8051056ad5929510dbf2f86e09021974
034651019c2d4f9acaec4efd4c567816
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890336841891840
score 13.0499325
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).