Factores asociados al desarrollo de pancreatitis como complicación de colangiopancreatografía retrograda endoscópica en pacientes del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2013-2015
Descripción del Articulo
Objetivo: El presente estudio fue realizado con el objetivo de identificar los factores asociados al desarrollo de pancreatitis como complicación de colangiopancreatografia retrograda endoscópica (CPRE), con la finalidad de evitar y disminuir la morbilidad y mortalidad en los pacientes sometidos a e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
| Repositorio: | UPSJB-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1635 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1635 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores asociados Pancreatitis Complicación Colangiopancreatografía retrograda endoscópica (CPRE). |
| Sumario: | Objetivo: El presente estudio fue realizado con el objetivo de identificar los factores asociados al desarrollo de pancreatitis como complicación de colangiopancreatografia retrograda endoscópica (CPRE), con la finalidad de evitar y disminuir la morbilidad y mortalidad en los pacientes sometidos a esta técnica endoscópica. Material y método: Se utilizó la hoja de los informes de colangiopancreatografía retrograda endoscópica de las historias clínicas del servicio de Gastroenterología del Hospital Nacional Hipólito Unanue; la muestra estuvo conformada por 96 pacientes. El presente estudio es de tipo analítico, no experimental, retrospectivo, de corte transversal; para el procesamiento de datos se utilizó el programa SPSS versión 22.0. Resultados: Se encontró que el género femenino es un factor asociado para presentar pancreatitis como complicación (OR=4.4 IC al 95%= 1.529-13.092 p=0,006), así mismo el uso de técnica de precorte (OR=7,185 IC al 95%=2,519-20,490 p=0.000) y la canulación del conducto pancreático (OR=7,154 IC=1,354-37,795 p=0.015) fueron factores de riesgo con respecto al procedimiento. No se estableció asociación significativa con el uso de stent (p= 0,715), balón (p=0,562) y número de inyecciones de contraste (p=0,000). Conclusiones: Los principales factores asociados al desarrollo de pancreatitis con respecto al paciente fue el género femenino; en cuanto a los del procedimiento se encontró mayor riesgo de presentar pancreatitis en aquellos que se utilizó la técnica de precorte y la canulación del conducto pancreático, los pacientes en los que cuales se uso balón, stent y menos de 2 inyecciones de contraste tuvieron menos riesgo de desarrollar pancreatitis como complicación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).