El planeamiento estratégico y su relación con la calidad de gestión en las instituciones educativas públicas del nivel primario de Chorrillos-Lima, 2013

Descripción del Articulo

Desarrolla la relación que existe entre el planeamiento estratégico y la calidad de gestión en las instituciones educativas públicas del nivel primario en el distrito de Chorrillos, Lima. La investigación planteada es del tipo cuantitativo y se hizo uso del diseño correlacional. A través del muestre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Maldonado, Yenncy Petronila
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1962
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1962
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Calidad de la educación
Administración escolar
Administración educativa
Planificación educativa
Educación primaria
379 - Asuntos de política pública en Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Desarrolla la relación que existe entre el planeamiento estratégico y la calidad de gestión en las instituciones educativas públicas del nivel primario en el distrito de Chorrillos, Lima. La investigación planteada es del tipo cuantitativo y se hizo uso del diseño correlacional. A través del muestreo no probabilístico se seleccionó como muestra 04 instituciones, 94 docentes y 17 administrativos, a los cuales se les aplicó un cuestionario sobre el planeamiento estratégico que mide las dimensiones: misión, visión, objetivos, estrategias, metas y FODA. También, se consideró en el mismo cuestionario las dimensiones de liderazgo, gestión pedagógica y académica, gestión de convivencia a los estudiantes y la gestión administrativa, y financiera. Este instrumento consta de 26 ítems y ha sido validado mediante juicio de expertos y presenta una alta confiabilidad de 0,9182. Con la presente investigación se comprobó que existe una relación directa y significativa entre el planeamiento estratégico y la calidad de gestión de acuerdo al coeficiente de Spearman.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).