La impugnación de la sentencia que declara erróneamente la filiación extramatrimonial sin haberse practicado la prueba de ADN. Huaral, 2014-2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como eje giratorio determinar si es factible impugnar la sentencia recaída en el proceso de filiación extramatrimonial que declara una paternidad, con calidad de cosa juzgada (formal), al descubrirse posterior a su emisión la ausencia de vínculo filial. Al respecto, h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Samillan, Kevin Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5607
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5607
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pruebas de paternidad
Paternidad (Derecho)
Reconocimiento de hijos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como eje giratorio determinar si es factible impugnar la sentencia recaída en el proceso de filiación extramatrimonial que declara una paternidad, con calidad de cosa juzgada (formal), al descubrirse posterior a su emisión la ausencia de vínculo filial. Al respecto, hemos definido conceptos desde la teoría general del proceso, tales como tutela jurisdiccional efectiva, impugnación y cosa juzgada, asimismo, hemos analizado los posibles procesos existentes en el ordenamiento jurídico con posibilidad de impugnar dicha sentencia con calidad de cosa juzgada, concluyendo que ninguno se adapta al supuesto de hecho que se pretende impugnar. Finalmente, habiendo tomado como marco de referencia para nuestra investigación las sentencia de filiación extramatrimonial emitidas por los Juzgados de Paz Letrado de Huaral entre los años 2014 al 2016, advertimos que un 80% de los casos no se practicó la prueba de ADN, por lo que este porcentaje de sentencias bien podrían ser impugnadas posteriormente al descubrirse la ausencia de vínculo filial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).