La impugnación de la sentencia que declara erróneamente la filiación extramatrimonial sin haberse practicado la prueba de ADN. Huaral, 2014-2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como eje giratorio determinar si es factible impugnar la sentencia recaída en el proceso de filiación extramatrimonial que declara una paternidad, con calidad de cosa juzgada (formal), al descubrirse posterior a su emisión la ausencia de vínculo filial. Al respecto, h...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5607 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/5607 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pruebas de paternidad Paternidad (Derecho) Reconocimiento de hijos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
USMP_fa24d65488d21ae7f91afbf88248be80 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5607 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Hurtado Reyes, Martín AlejandroMeza Samillan, Kevin MiguelMeza Samillan, Kevin Miguel2019-11-12T14:37:39Z2019-11-12T14:37:39Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12727/5607La presente investigación tiene como eje giratorio determinar si es factible impugnar la sentencia recaída en el proceso de filiación extramatrimonial que declara una paternidad, con calidad de cosa juzgada (formal), al descubrirse posterior a su emisión la ausencia de vínculo filial. Al respecto, hemos definido conceptos desde la teoría general del proceso, tales como tutela jurisdiccional efectiva, impugnación y cosa juzgada, asimismo, hemos analizado los posibles procesos existentes en el ordenamiento jurídico con posibilidad de impugnar dicha sentencia con calidad de cosa juzgada, concluyendo que ninguno se adapta al supuesto de hecho que se pretende impugnar. Finalmente, habiendo tomado como marco de referencia para nuestra investigación las sentencia de filiación extramatrimonial emitidas por los Juzgados de Paz Letrado de Huaral entre los años 2014 al 2016, advertimos que un 80% de los casos no se practicó la prueba de ADN, por lo que este porcentaje de sentencias bien podrían ser impugnadas posteriormente al descubrirse la ausencia de vínculo filial.327 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPPruebas de paternidadPaternidad (Derecho)Reconocimiento de hijoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La impugnación de la sentencia que declara erróneamente la filiación extramatrimonial sin haberse practicado la prueba de ADN. Huaral, 2014-2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en DerechoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de DerechoDerechohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALmeza_skm.pdfmeza_skm.pdfTrabajoapplication/pdf1558886https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5607/1/meza_skm.pdffc28c2ed951fe336a5e71eaaf60b72fbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5607/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTmeza_skm.pdf.txtmeza_skm.pdf.txtExtracted texttext/plain467518https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5607/3/meza_skm.pdf.txtec769dd8c0c987d4bb64596be4fbdc3aMD53THUMBNAILmeza_skm.pdf.jpgmeza_skm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5260https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5607/4/meza_skm.pdf.jpge337519cc23335f082d0f6e7b55de170MD5420.500.12727/5607oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/56072020-01-03 02:08:01.002REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La impugnación de la sentencia que declara erróneamente la filiación extramatrimonial sin haberse practicado la prueba de ADN. Huaral, 2014-2016 |
| title |
La impugnación de la sentencia que declara erróneamente la filiación extramatrimonial sin haberse practicado la prueba de ADN. Huaral, 2014-2016 |
| spellingShingle |
La impugnación de la sentencia que declara erróneamente la filiación extramatrimonial sin haberse practicado la prueba de ADN. Huaral, 2014-2016 Meza Samillan, Kevin Miguel Pruebas de paternidad Paternidad (Derecho) Reconocimiento de hijos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
La impugnación de la sentencia que declara erróneamente la filiación extramatrimonial sin haberse practicado la prueba de ADN. Huaral, 2014-2016 |
| title_full |
La impugnación de la sentencia que declara erróneamente la filiación extramatrimonial sin haberse practicado la prueba de ADN. Huaral, 2014-2016 |
| title_fullStr |
La impugnación de la sentencia que declara erróneamente la filiación extramatrimonial sin haberse practicado la prueba de ADN. Huaral, 2014-2016 |
| title_full_unstemmed |
La impugnación de la sentencia que declara erróneamente la filiación extramatrimonial sin haberse practicado la prueba de ADN. Huaral, 2014-2016 |
| title_sort |
La impugnación de la sentencia que declara erróneamente la filiación extramatrimonial sin haberse practicado la prueba de ADN. Huaral, 2014-2016 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Meza Samillan, Kevin Miguel |
| author |
Meza Samillan, Kevin Miguel |
| author_facet |
Meza Samillan, Kevin Miguel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hurtado Reyes, Martín Alejandro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Meza Samillan, Kevin Miguel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pruebas de paternidad Paternidad (Derecho) Reconocimiento de hijos |
| topic |
Pruebas de paternidad Paternidad (Derecho) Reconocimiento de hijos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
La presente investigación tiene como eje giratorio determinar si es factible impugnar la sentencia recaída en el proceso de filiación extramatrimonial que declara una paternidad, con calidad de cosa juzgada (formal), al descubrirse posterior a su emisión la ausencia de vínculo filial. Al respecto, hemos definido conceptos desde la teoría general del proceso, tales como tutela jurisdiccional efectiva, impugnación y cosa juzgada, asimismo, hemos analizado los posibles procesos existentes en el ordenamiento jurídico con posibilidad de impugnar dicha sentencia con calidad de cosa juzgada, concluyendo que ninguno se adapta al supuesto de hecho que se pretende impugnar. Finalmente, habiendo tomado como marco de referencia para nuestra investigación las sentencia de filiación extramatrimonial emitidas por los Juzgados de Paz Letrado de Huaral entre los años 2014 al 2016, advertimos que un 80% de los casos no se practicó la prueba de ADN, por lo que este porcentaje de sentencias bien podrían ser impugnadas posteriormente al descubrirse la ausencia de vínculo filial. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-12T14:37:39Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-12T14:37:39Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5607 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/5607 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
327 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5607/1/meza_skm.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5607/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5607/3/meza_skm.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5607/4/meza_skm.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fc28c2ed951fe336a5e71eaaf60b72fb 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 ec769dd8c0c987d4bb64596be4fbdc3a e337519cc23335f082d0f6e7b55de170 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890185260793856 |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).