Proceso de impugnación de paternidad extramatrimonial y la irrevocabilidad del reconocimiento del menor en el Distrito de Huancayo 2021.

Descripción del Articulo

La investigación partió del problema: ¿Cómo se ha venido dando el proceso de impugnación de paternidad extramatrimonial y la irrevocabilidad del reconocimiento del menor en la ciudad de Huancayo 2021? El objetivo planteado fue: Describir cómo se viene dando el proceso de impugnación de paternidad ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Guillermo, Lino, Condori Allcahuaman, Aldo Michael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4752
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La irrevocabilidad del reconocimiento
ADN
Negación de paternidad
Código Civil
Reconocimiento de paternidad extramatrimonial
Hijo biológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación partió del problema: ¿Cómo se ha venido dando el proceso de impugnación de paternidad extramatrimonial y la irrevocabilidad del reconocimiento del menor en la ciudad de Huancayo 2021? El objetivo planteado fue: Describir cómo se viene dando el proceso de impugnación de paternidad extramatrimonial y la irrevocabilidad del reconocimiento en el distrito de Huancayo, durante el año 2021. La investigación se ubicó dentro de tipo Aplicada de enfoque cuantitativo; En el nivel de la presente investigación será de nivel descriptivo y correlacional. Para contrastar la hipótesis se utilizaron los métodos: deductivo. Como un diseño no experimental de corte transversal, una población conformada de 50 expedientes judiciales recaídos en la Sala civil de Huancayo, en el muestreo se tendrá 10 resoluciones judiciales. Para la recolección de información se utilizó las técnicas del cuestionario y la encuesta dirigido al juzgado de la sala civil de Huancayo, llegándose a la conclusión que Conforme nuestra norma vigente el reconocimiento puede ser negado por el padre o por la madre que no interviene en el acto de reconocimiento, así como también por el propio hijo o por sus descendientes si hubiera muerto, y por quienes tengan interés legítimo, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 395 del Código Civil. El plazo para accionar el reconocimiento en el artículo 400 del Código Civil señala de manera expresa que el plazo para negar el reconocimiento es de noventa días, luego de dicho plazo no cabe oportunidad para interponer la demanda de impugnación, puesto que será improcedente al haber excedido el plazo de 90 días. La irrevocabilidad de reconocimiento establecido en el artículo 395 del Código Civil, obedece a la posibilidad de negar el acto de reconocimiento con el objeto de dejar sin efecto dicho acto. La irrevocabilidad configura un obstáculo para el reconocimiento de paternidad extramatrimonial, por lo que de tal manera afecta el derecho a la identidad del niño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).