Calidad de atención y su relación con la actitud hacia la donación a futuro en usuarios atendidos banco de sangre del Hospital Sergio E. Bernales 2017
Descripción del Articulo
La donación de sangre no solo es un acto de empatía y responsabilidad social, sino que también es un acto altruista que permite disponer de agentes terapéuticos no disponibles por otros medios. No obstante, al 2013 solo se recaudaron 185 mil unidades de sangre, lo que puso en evidencia un déficit de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3134 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3134 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Donantes de sangre Bancos de sangre Conocimientos, actitudes y práctica en salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | La donación de sangre no solo es un acto de empatía y responsabilidad social, sino que también es un acto altruista que permite disponer de agentes terapéuticos no disponibles por otros medios. No obstante, al 2013 solo se recaudaron 185 mil unidades de sangre, lo que puso en evidencia un déficit de 415 mil unidades. De ahí lo importante que resulta la donación de sangre pues esta carencia del recurso hemático perjudica a pacientes que lo requieren con urgencia, importancia que se acrecenta más aún si se tiene en cuenta que solo el 0,5% de la población dona sangre. Lo anterior evidencia que promocionar la donación voluntaria de sangre es un desafío y para enfrentarlo se han definido diversas estrategias, muchas de ellas enfocadas en el aspecto comunicativo social. No obstante, no se ha visto a la calidad de atención como un recurso estratégico para propiciar actitudes favorables hacia la donación. Si bien una actitud es solo una idea cargada de emoción, esta predispone a un tipo de acción frente a una situación específica, en este caso un tipo de acción frente a la donación. Por ello, de demostrarse la existencia de relación entre la calidad de atención y la actitud hacia la donación futura, podrá verse en la calidad un recurso estratégico más a intervenir para favorecer la donación, especialmente aquella que se realiza de forma altruista y desinteresada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).