“CAUSAS DE DIFERIMIENTO Y RECHAZO EN PREDONANTES DE SANGRE QUE ACUDIERON AL HOSPITAL NACIONAL GUILLERMO ALMENARA IRIGOYEN, LIMA JUNIO - JULIO 2017”

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo “Identificar las causas de diferimiento y rechazo en predonantes de sangre que acudieron al Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en junio - julio 2017”. Se incluyó en el estudio a todos los predonantes de sangre que acudieron al banco de sangre durant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Córdova Carrión, Giovanna, Cabracancha Gómez, Gladys Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/2915
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/2915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Donante de Sangre
Diferido
Rechazado
Pre-donante
Selección del donante
Banco de Sangre
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo “Identificar las causas de diferimiento y rechazo en predonantes de sangre que acudieron al Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en junio - julio 2017”. Se incluyó en el estudio a todos los predonantes de sangre que acudieron al banco de sangre durante el periodo comprendido, siendo la población total de 5,170 de los cuales 1,058 fueron diferidos y rechazados. Para ello se empleó el Método de estudio retrospectivo, cuantitativa, básica, transversal, descriptiva, sin intervención y observacional, se utilizó como instrumento, la ficha de registro de recolección de datos. Los resultados obtenidos, se aplicó el Programa Microsoft Excel, se elaboró cuadros de porcentajes. Resultados: De los 5, 170 predonantes de sangre, fueron diferidos y rechazados 1058 (20.5 %) de los cuales los diferidos son 953 (90,07 %) y rechazados 105 (9.92%) siendo la causa principal de diferimiento hemoglobina baja en un 34,0 %, y en segundo lugar leucocitosis con 16,26 %, la causa principal de rechazo fue conducta sexual de alto riesgo con 72,38 % de todos los rechazados y en segundo lugar malaria con 8,57%. Conclusiones: Las causas de diferimiento fueron hemoglobina baja, leucocitosis, sobre stock y las causa de rechazo conducta sexual de alto riesgo, malaria y sífilis. El porcentaje de las causas de diferimiento fue 18,5 % y de rechazo 2,0 %. Las causas de diferimiento identificadas en el estudio predominan en el sexo masculino, a diferencia de los diferidos por hemoglobina baja que es más frecuente en el sexo femenino. Las causas de rechazo identificadas en la investigación predominan en el sexo masculino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).