Impacto del presupuesto por resultados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para alcanzar una buena salud y una educación de calidad - Municipalidad Distrital de Yura, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación analizó el impacto del Presupuesto por Resultados (en adelante PpR) en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (en adelante ODS) de Buena Salud y Educación de Calidad en la Gestión Pública de la Municipalidad Distrital de Yura, utilizándose un diseño cuantitativo, lo que per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Roman Abarca, Haydee Virginia, Ruelas Silloca, Edwin Edmundo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12824
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/12824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto por resultados
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Salud
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación analizó el impacto del Presupuesto por Resultados (en adelante PpR) en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (en adelante ODS) de Buena Salud y Educación de Calidad en la Gestión Pública de la Municipalidad Distrital de Yura, utilizándose un diseño cuantitativo, lo que permitió aplicar herramientas tales como la entrevista al personal del staff de la Municipalidad de Yura, además de 300 habitantes del citado distrito, mediante cuestionarios de SERVQUAL, con lo que se pudo demostrar que el PpR no tiene un alto impacto en reducir las brechas de las ODS, y que desde percepción de la población, es mejor, los apoyos o regalos que brinda el municipio, en vez que la Educación y la Salud, para lo cual, según la estrategia planteada por el municipio, deben ejecutar sus Planes de Desarrollo Concertado, Plan Estratégico Institucional y Plan Operativo, con indicadores de reducción de brechas en estos dos sectores, como indicadores de meta, tal como lo señala las Naciones Unidas (en adelante ONU), dentro del marco del convenio. En tal sentido, se concluye que el impacto del PpR en los ODS de Buena Salud y Educación de Calidad en la Municipalidad Distrital de Yura no reduce significativamente las brechas que se mantiene, por lo que PpR no considera acciones fortalecidas que permitan una percepción favorable en la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).