Implementación de un sistema de mejora continua para el área de logística en la productividad de la empresa Arq Contrata

Descripción del Articulo

El trabajo se desarrolló en la empresa dedicada al sector construcción y remodelación Arq Contrata, basándose en “la aplicación de la metodología PHVA para mejorar la productividad”. El problema principal es “¿De qué manera es la implementación de un sistema de mejora continua para el área de logíst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumpitaz Martínez, Jonathan Cristofer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4064
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejoramiento de procesos
Productividad industrial
Logística
Calidad total
Industria de la construcción
338 - Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USMP_f6ee566f51f33639e327205f11e94159
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4064
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Bezada Sánchez, César AlfredoChumpitaz Martínez, Jonathan CristoferChumpitaz Martínez, Jonathan Cristofer2018-10-30T18:27:48Z2018-10-30T18:27:48Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4064El trabajo se desarrolló en la empresa dedicada al sector construcción y remodelación Arq Contrata, basándose en “la aplicación de la metodología PHVA para mejorar la productividad”. El problema principal es “¿De qué manera es la implementación de un sistema de mejora continua para el área de logística en la productividad de la empresa Arq Contrata?”, en ese sentido se diseñó con enfoque cualitativo – cuantitativo. Se empleó herramientas con indicadores y luego se contrastó con resultados: utilización de maquinaria, equipos, planificación de recursos humanos. La investigación usada es “aplicativa, diseño experimental, transversal y descriptivo”. La metodología es por encuestas. Las acciones, en cambio en funciones del área de logistica y almacén incrementaría de 31% a 35% la productividad. Además, la propuesta de solución, ayudará a planificar los gastos reales de la empresa, distribuyendolas de manera ordena durante todo el año, mejorando la rentabilidad a 23.14% y una tasa de retorno de 23.10%. La solución establece indicadores reales de financimiento durante toda la empresa. Entre las recomendaciones es rediseño del proceso de planificación y agilizar la operatividad.200 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres - USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPMejoramiento de procesosProductividad industrialLogísticaCalidad totalIndustria de la construcción338 - Producciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de un sistema de mejora continua para el área de logística en la productividad de la empresa Arq Contratainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Industrialhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALchumpitaz_mjc.pdfchumpitaz_mjc.pdfTexto completoapplication/pdf6747164https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4064/1/chumpitaz_mjc.pdfd98a43282eb02de49532908183b64411MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4064/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52TEXTchumpitaz_mjc.pdf.txtchumpitaz_mjc.pdf.txtExtracted texttext/plain228553https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4064/3/chumpitaz_mjc.pdf.txt247443af3a98f0ebdf48fd80cfe753dbMD53THUMBNAILchumpitaz_mjc.pdf.jpgchumpitaz_mjc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5248https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4064/4/chumpitaz_mjc.pdf.jpg97a2f3545a3d7618bbdf18db45588b91MD5420.500.12727/4064oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/40642020-01-03 01:49:52.057REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un sistema de mejora continua para el área de logística en la productividad de la empresa Arq Contrata
title Implementación de un sistema de mejora continua para el área de logística en la productividad de la empresa Arq Contrata
spellingShingle Implementación de un sistema de mejora continua para el área de logística en la productividad de la empresa Arq Contrata
Chumpitaz Martínez, Jonathan Cristofer
Mejoramiento de procesos
Productividad industrial
Logística
Calidad total
Industria de la construcción
338 - Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación de un sistema de mejora continua para el área de logística en la productividad de la empresa Arq Contrata
title_full Implementación de un sistema de mejora continua para el área de logística en la productividad de la empresa Arq Contrata
title_fullStr Implementación de un sistema de mejora continua para el área de logística en la productividad de la empresa Arq Contrata
title_full_unstemmed Implementación de un sistema de mejora continua para el área de logística en la productividad de la empresa Arq Contrata
title_sort Implementación de un sistema de mejora continua para el área de logística en la productividad de la empresa Arq Contrata
dc.creator.none.fl_str_mv Chumpitaz Martínez, Jonathan Cristofer
author Chumpitaz Martínez, Jonathan Cristofer
author_facet Chumpitaz Martínez, Jonathan Cristofer
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bezada Sánchez, César Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Chumpitaz Martínez, Jonathan Cristofer
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mejoramiento de procesos
Productividad industrial
Logística
Calidad total
Industria de la construcción
topic Mejoramiento de procesos
Productividad industrial
Logística
Calidad total
Industria de la construcción
338 - Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 338 - Producción
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El trabajo se desarrolló en la empresa dedicada al sector construcción y remodelación Arq Contrata, basándose en “la aplicación de la metodología PHVA para mejorar la productividad”. El problema principal es “¿De qué manera es la implementación de un sistema de mejora continua para el área de logística en la productividad de la empresa Arq Contrata?”, en ese sentido se diseñó con enfoque cualitativo – cuantitativo. Se empleó herramientas con indicadores y luego se contrastó con resultados: utilización de maquinaria, equipos, planificación de recursos humanos. La investigación usada es “aplicativa, diseño experimental, transversal y descriptivo”. La metodología es por encuestas. Las acciones, en cambio en funciones del área de logistica y almacén incrementaría de 31% a 35% la productividad. Además, la propuesta de solución, ayudará a planificar los gastos reales de la empresa, distribuyendolas de manera ordena durante todo el año, mejorando la rentabilidad a 23.14% y una tasa de retorno de 23.10%. La solución establece indicadores reales de financimiento durante toda la empresa. Entre las recomendaciones es rediseño del proceso de planificación y agilizar la operatividad.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-30T18:27:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-30T18:27:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/4064
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/4064
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 200 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres - USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4064/1/chumpitaz_mjc.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4064/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4064/3/chumpitaz_mjc.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4064/4/chumpitaz_mjc.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d98a43282eb02de49532908183b64411
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
247443af3a98f0ebdf48fd80cfe753db
97a2f3545a3d7618bbdf18db45588b91
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817522931761152
score 13.11166
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).