Estudio comparativo entre miel de grado clínico y el trolamine en el tratamiento de úlceras cutáneas en el Hospital Regional Lambayeque en los meses de junio 2015 a marzo 2016

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir y comparar las características evolutivas de la cicatrización de las úlceras cutáneas tratadas con Miel de grado clínico y Trolamine en el Hospital Regional Lambayeque. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, observacional, longitudinal. Población obtenida de muestra no probab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asmat Carhuajulca, Cecilia Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2518
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Miel
Úlcera cutánea
Medicina alternativa
Cicatriz
615.5 - Terapéutica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir y comparar las características evolutivas de la cicatrización de las úlceras cutáneas tratadas con Miel de grado clínico y Trolamine en el Hospital Regional Lambayeque. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, observacional, longitudinal. Población obtenida de muestra no probabilística, conformada por pacientes con úlcera cutánea admitidos en el servicio de cirugía plástica de junio 2015 a marzo 2016. Tras el diagnóstico de la úlcera, se solicitó consentimiento informado, se procedió a la limpieza de la úlcera y recolectó las características macroscópicas basales: área, cantidad de exudado, color de exudado y olor. Luego se procedió a la elección del tratamiento, y recolección semanal de datos hasta la reepitelización. Resultados principales: La población captada fue de 20 pacientes. El 45% de úlceras fueron de origen traumático y la zona más afectada fue en miembros inferiores. La media del área basal de las tratadas con Trolamine fue de 12.5 cm2, modificó las características macroscópicas en un tiempo menor a 12 días y presentó reepitelización a los 50 días. Mientras que la miel de grado clínico tuvo como área basal una media de 37.7 cm2, modificó las características macroscópicas en un tiempo menor a 6 días y evidenció reepitelización en 57 días. Conclusiones: La miel de grado clínico evidencia variación de las características macroscópicas en un tiempo menor, pero de reepitelización más tardía a comparación de la emulsión de Trolamine.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).