Efectos tóxicos cardiovasculares asociados al uso de antraciclinas en pacientes con cáncer atendidos en una clínica privada de Lima
Descripción del Articulo
Se identificó los efectos tóxicos cardiovasculares asociados al uso de antraciclinas en los pacientes con cáncer. El trabajo de investigación fue de tipo retrospectivo analítico, con diseño descriptivo de corte transversal con los pacientes que ingresaron al servicio de oncología en una clínica priv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2553 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2553 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infecciones cardiovasculares Antraciclinas/efectos adversos Neoplasias/terapia 615.5 - Terapéutica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Se identificó los efectos tóxicos cardiovasculares asociados al uso de antraciclinas en los pacientes con cáncer. El trabajo de investigación fue de tipo retrospectivo analítico, con diseño descriptivo de corte transversal con los pacientes que ingresaron al servicio de oncología en una clínica privada de Lima, en el periodo 2009–2014. La información de cada paciente se obtuvo de la base de datos de historias clínicas digitales. El 86,11% de pacientes fueron de sexo femenino, la edad predominante era 63 años. Un 33,33% con factores de riesgo cardiovascular. El 69,44% presentó cáncer de mama. Durante la quimioterapia el 2,78% presentó síntomas de cardiotoxicidad. Un 75% de pacientes tuvieron ecocardiografía transtorácica de control, luego de recibir antraciclinas, siendo la fracción de eyección del ventrículo izquierdo menor a 50% en el 8,33% de dicho grupo. Disfunción diastólica tipo I en la mayoría. La dosis acumulativa de antraciclinas fue menor a 240mg/m2 en el 86,11% de todos los receptores de quimioterapia. El trastuzumab fue el medicamento usado como terapia coadyuvante en 5,56%. Un 88,89% del grupo investigado se encontraba vivo al seguimiento; con un porcentaje de mortalidad, con signos y síntomas sugestivos de muerte cardiovascular, de 5,56%. Un efecto tóxico cardiovascular del uso de antraciclinas en pacientes con cáncer, sobre todo en portadores de enfermedad cardiovascular, es la disminución de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).