Efectos tóxicos cardiovasculares asociados al uso de antraciclinas en pacientes con cáncer atendidos en una clínica privada de Lima

Descripción del Articulo

Se identificó los efectos tóxicos cardiovasculares asociados al uso de antraciclinas en los pacientes con cáncer. El trabajo de investigación fue de tipo retrospectivo analítico, con diseño descriptivo de corte transversal con los pacientes que ingresaron al servicio de oncología en una clínica priv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yábar Galindo, Wilbert Germán
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2553
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infecciones cardiovasculares
Antraciclinas/efectos adversos
Neoplasias/terapia
615.5 - Terapéutica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_677d3fb138b86164da5c256d54dd26c9
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2553
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Velásquez Sifuentes, DwightYábar Galindo, Wilbert GermánYábar Galindo, Wilbert Germán2017-04-20T15:23:32Z2017-04-20T15:23:32Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/2553Se identificó los efectos tóxicos cardiovasculares asociados al uso de antraciclinas en los pacientes con cáncer. El trabajo de investigación fue de tipo retrospectivo analítico, con diseño descriptivo de corte transversal con los pacientes que ingresaron al servicio de oncología en una clínica privada de Lima, en el periodo 2009–2014. La información de cada paciente se obtuvo de la base de datos de historias clínicas digitales. El 86,11% de pacientes fueron de sexo femenino, la edad predominante era 63 años. Un 33,33% con factores de riesgo cardiovascular. El 69,44% presentó cáncer de mama. Durante la quimioterapia el 2,78% presentó síntomas de cardiotoxicidad. Un 75% de pacientes tuvieron ecocardiografía transtorácica de control, luego de recibir antraciclinas, siendo la fracción de eyección del ventrículo izquierdo menor a 50% en el 8,33% de dicho grupo. Disfunción diastólica tipo I en la mayoría. La dosis acumulativa de antraciclinas fue menor a 240mg/m2 en el 86,11% de todos los receptores de quimioterapia. El trastuzumab fue el medicamento usado como terapia coadyuvante en 5,56%. Un 88,89% del grupo investigado se encontraba vivo al seguimiento; con un porcentaje de mortalidad, con signos y síntomas sugestivos de muerte cardiovascular, de 5,56%. Un efecto tóxico cardiovascular del uso de antraciclinas en pacientes con cáncer, sobre todo en portadores de enfermedad cardiovascular, es la disminución de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo.76 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPInfecciones cardiovascularesAntraciclinas/efectos adversosNeoplasias/terapia615.5 - Terapéuticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Efectos tóxicos cardiovasculares asociados al uso de antraciclinas en pacientes con cáncer atendidos en una clínica privada de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en CardiologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicina Humanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2553/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALYABAR_WG.pdfYABAR_WG.pdfTexto completoapplication/pdf1791460https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2553/1/YABAR_WG.pdf3d65184837cb55afbd8b524b13b3b04dMD51TEXTYABAR_WG.pdf.txtYABAR_WG.pdf.txtExtracted texttext/plain107684https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2553/3/YABAR_WG.pdf.txtd623cd378fe6bafc805fb24ccf9005a6MD53THUMBNAILYABAR_WG.pdf.jpgYABAR_WG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4660https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2553/4/YABAR_WG.pdf.jpg8e3e64a489b626fc562b8b99753a6d4fMD5420.500.12727/2553oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/25532020-01-03 01:13:51.765REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectos tóxicos cardiovasculares asociados al uso de antraciclinas en pacientes con cáncer atendidos en una clínica privada de Lima
title Efectos tóxicos cardiovasculares asociados al uso de antraciclinas en pacientes con cáncer atendidos en una clínica privada de Lima
spellingShingle Efectos tóxicos cardiovasculares asociados al uso de antraciclinas en pacientes con cáncer atendidos en una clínica privada de Lima
Yábar Galindo, Wilbert Germán
Infecciones cardiovasculares
Antraciclinas/efectos adversos
Neoplasias/terapia
615.5 - Terapéutica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Efectos tóxicos cardiovasculares asociados al uso de antraciclinas en pacientes con cáncer atendidos en una clínica privada de Lima
title_full Efectos tóxicos cardiovasculares asociados al uso de antraciclinas en pacientes con cáncer atendidos en una clínica privada de Lima
title_fullStr Efectos tóxicos cardiovasculares asociados al uso de antraciclinas en pacientes con cáncer atendidos en una clínica privada de Lima
title_full_unstemmed Efectos tóxicos cardiovasculares asociados al uso de antraciclinas en pacientes con cáncer atendidos en una clínica privada de Lima
title_sort Efectos tóxicos cardiovasculares asociados al uso de antraciclinas en pacientes con cáncer atendidos en una clínica privada de Lima
dc.creator.none.fl_str_mv Yábar Galindo, Wilbert Germán
author Yábar Galindo, Wilbert Germán
author_facet Yábar Galindo, Wilbert Germán
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velásquez Sifuentes, Dwight
dc.contributor.author.fl_str_mv Yábar Galindo, Wilbert Germán
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Infecciones cardiovasculares
Antraciclinas/efectos adversos
Neoplasias/terapia
topic Infecciones cardiovasculares
Antraciclinas/efectos adversos
Neoplasias/terapia
615.5 - Terapéutica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 615.5 - Terapéutica
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Se identificó los efectos tóxicos cardiovasculares asociados al uso de antraciclinas en los pacientes con cáncer. El trabajo de investigación fue de tipo retrospectivo analítico, con diseño descriptivo de corte transversal con los pacientes que ingresaron al servicio de oncología en una clínica privada de Lima, en el periodo 2009–2014. La información de cada paciente se obtuvo de la base de datos de historias clínicas digitales. El 86,11% de pacientes fueron de sexo femenino, la edad predominante era 63 años. Un 33,33% con factores de riesgo cardiovascular. El 69,44% presentó cáncer de mama. Durante la quimioterapia el 2,78% presentó síntomas de cardiotoxicidad. Un 75% de pacientes tuvieron ecocardiografía transtorácica de control, luego de recibir antraciclinas, siendo la fracción de eyección del ventrículo izquierdo menor a 50% en el 8,33% de dicho grupo. Disfunción diastólica tipo I en la mayoría. La dosis acumulativa de antraciclinas fue menor a 240mg/m2 en el 86,11% de todos los receptores de quimioterapia. El trastuzumab fue el medicamento usado como terapia coadyuvante en 5,56%. Un 88,89% del grupo investigado se encontraba vivo al seguimiento; con un porcentaje de mortalidad, con signos y síntomas sugestivos de muerte cardiovascular, de 5,56%. Un efecto tóxico cardiovascular del uso de antraciclinas en pacientes con cáncer, sobre todo en portadores de enfermedad cardiovascular, es la disminución de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-20T15:23:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-20T15:23:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2553
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2553
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 76 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2553/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2553/1/YABAR_WG.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2553/3/YABAR_WG.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2553/4/YABAR_WG.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
3d65184837cb55afbd8b524b13b3b04d
d623cd378fe6bafc805fb24ccf9005a6
8e3e64a489b626fc562b8b99753a6d4f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817923182657536
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).