El procesamiento y los beneficios del manejo de residuos orgánicos en la Distribuidora Avícola Onasa, Lima 2021
Descripción del Articulo
La carne de pollo es de mayor demanda por su consumo en Perú y Latinoamérica. El Perú consumió per cápita 50,3 kg/hab/año y Lima consume 70 Kg. El incremento en la producción nacional de carne fue de 8% en 2018, superando los 1,5 millones de toneladas, habiéndose contado con una tasa anual de crecim...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10569 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/10569 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesamiento Beneficios Manejo de residuos Avícola https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La carne de pollo es de mayor demanda por su consumo en Perú y Latinoamérica. El Perú consumió per cápita 50,3 kg/hab/año y Lima consume 70 Kg. El incremento en la producción nacional de carne fue de 8% en 2018, superando los 1,5 millones de toneladas, habiéndose contado con una tasa anual de crecimiento sostenido del 7% en los últimos 18 años, llegando al 8% en el año 2018 (Ministerio de Agricultura y Riego, 2019). El objetivo de la presente investigación consistió en establecer la relación entre el procesamiento y los beneficios del manejo de residuos orgánicos en la Distribuidora Avícola Onasa, Lima, 2021. Para el logro del objetivo se utilizó metodología descriptiva correlacional con enfoque de investigación mista, por lo que se utilizaron técnicas cualitativas como la entrevista y técnicas cuantitativas como la encuesta. Según la obtención de los resultados, se estableció la relación entre el procesamiento y los beneficios del manejo de residuos orgánicos, obteniendo un Rho de Spearman de 0,435, es decir, que a un buen procesamiento con menor intervención en el faenado de pollos que genera altas cantidades de residuos orgánicos, mayor es el beneficio que recibirá la empresa de un adecuado manejo de estos. Como conclusión, se obtuvo que hay correlación entre procesamiento y los beneficios del manejo de residuos orgánicos en la empresa, dado que al realizar el proceso o incluir procedimientos de reutilización de merma en contribución al desarrollo sostenible, mejora de forma sostenible. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).