Señalización y seguridad vial - Carretera Interoceánica Sur Tramo IV

Descripción del Articulo

Este informe promueve el desarrollo del proyecto Señalización y Seguridad Vial - Carretera Interoceánica Sur tramo IV que fue programada de acuerdo con las condiciones topográficas, climatológicas y geotécnicas. La problemática está basada en la experiencia en la aplicación de diversos diseños geomé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Farfán, César Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/601
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carreteras
Seguridad vial
625 - Ingeniería de ferrocarriles y de carreteras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Este informe promueve el desarrollo del proyecto Señalización y Seguridad Vial - Carretera Interoceánica Sur tramo IV que fue programada de acuerdo con las condiciones topográficas, climatológicas y geotécnicas. La problemática está basada en la experiencia en la aplicación de diversos diseños geométricos, acordes con los estándares de calidad para la fabricación e instalación de los dispositivos de señalización; la metodología empleada fue la inductiva y se realizó investigación de campo permanente, así como el estudio de Ingeniería de Detalle, correspondiente a la especialidad de señalización y seguridad vial. Respecto al objetivo general de este proyecto, consistió en implementar mecanismos visuales y comunicacionales para los peatones y conductores en circulación. Por otra parte, la presente investigación se basó en los recursos brindados y propuestas de Intersur Concesiones, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y Corporación Ambiental Alanco Perú. Finalmente, concluye que la señalización de la Carretera Interoceánica Sur tramo IV contribuye a la disminución de accidentes y a la mejora de la regulación del tránsito de peatones y conductores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).