Bloqueo paravertebral versus erector espinal para manejo del dolor en toracotomía Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2020

Descripción del Articulo

Objetivo general: Determinar la eficacia del bloqueo paravertebral versus erector espinal para el manejo del dolor posquirúrgico en pacientes sometidos a toracotomía en el Hospital Nacional Guillermo Almenara 2020. En el Perú, la perspectiva del dolor hace que la población utilice de manera amplia e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chicmana Curay, Kevin Jair
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6383
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/6383
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bloqueo nervioso
Manejo del dolor
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_f376e69086a8c143873b5b141b843d1d
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6383
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Bloqueo paravertebral versus erector espinal para manejo del dolor en toracotomía Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2020
title Bloqueo paravertebral versus erector espinal para manejo del dolor en toracotomía Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2020
spellingShingle Bloqueo paravertebral versus erector espinal para manejo del dolor en toracotomía Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2020
Chicmana Curay, Kevin Jair
Bloqueo nervioso
Manejo del dolor
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Bloqueo paravertebral versus erector espinal para manejo del dolor en toracotomía Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2020
title_full Bloqueo paravertebral versus erector espinal para manejo del dolor en toracotomía Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2020
title_fullStr Bloqueo paravertebral versus erector espinal para manejo del dolor en toracotomía Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2020
title_full_unstemmed Bloqueo paravertebral versus erector espinal para manejo del dolor en toracotomía Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2020
title_sort Bloqueo paravertebral versus erector espinal para manejo del dolor en toracotomía Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2020
author Chicmana Curay, Kevin Jair
author_facet Chicmana Curay, Kevin Jair
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Lara, Rosa Angélica
dc.contributor.author.fl_str_mv Chicmana Curay, Kevin Jair
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bloqueo nervioso
Manejo del dolor
Hospitales
topic Bloqueo nervioso
Manejo del dolor
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivo general: Determinar la eficacia del bloqueo paravertebral versus erector espinal para el manejo del dolor posquirúrgico en pacientes sometidos a toracotomía en el Hospital Nacional Guillermo Almenara 2020. En el Perú, la perspectiva del dolor hace que la población utilice de manera amplia e irracional medicamentos para el manejo del dolor, principalmente en Lima Metropolitana. Son los antinflamatorios no esteroides los de principal uso, seguido por los opioides. En el pasado, el manejo del dolor posoperatorio era difícil de manejar, debido a lo poco que se conocía sobre la fisiopatología del dolor, las múltiples vías ascendentes del dolor y su modulación; además, no se contaban con los fármacos necesarios o el conocimiento de los procedimientos para el alivio del dolor. En la actualidad, se conoce mucho más sobre las vías del dolor, y las múltiples maneras de poder disminuir el dolor. Además, se tiene gran diversidad de fármacos, para poder aliviar el dolor posquirúrgico, a la vez, poder reducir los días de estancia hospitalaria y las complicaciones. Por otro lado, también se tienen diversas estrategias como los bloqueos de nervios que ayudan a disminuir el dolor para una pronta recuperación del paciente. Por último, existe poca evidencia que los bloqueos de nervios que salen de la columna vertebral, como el erector de la espina, paravertebral, serrato y otros, pueden estar asociados a menor riesgo de complicaciones en la cirugía torácica. Sin embargo, los anestesiólogos prefieren el uso del bloqueo epidural torácico, para el manejo del dolor en cirugía de tórax, por lo cual, se necesita mayor evidencia y comparación entre los diferentes tipos de bloqueo.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-21T21:20:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-21T21:20:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Chicmana Curay, K. (2020). Bloqueo paravertebral versus erector espinal para manejo del dolor en toracotomía Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2020 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 44 p.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/6383
identifier_str_mv Chicmana Curay, K. (2020). Bloqueo paravertebral versus erector espinal para manejo del dolor en toracotomía Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2020 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 44 p.
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/6383
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 44 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/6383/1/chicmana_ckj.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/6383/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/6383/3/chicmana_ckj.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/6383/4/chicmana_ckj.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2bd636495b8420ae5e77ea71f2a4d866
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
101696107f327acaf49765b1a5022744
1b8dd84269ef00764fc8ba9f0bc75ac0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817614929625088
spelling García Lara, Rosa AngélicaChicmana Curay, Kevin Jair2020-07-21T21:20:06Z2020-07-21T21:20:06Z2020Chicmana Curay, K. (2020). Bloqueo paravertebral versus erector espinal para manejo del dolor en toracotomía Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2020 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 44 p.https://hdl.handle.net/20.500.12727/6383Objetivo general: Determinar la eficacia del bloqueo paravertebral versus erector espinal para el manejo del dolor posquirúrgico en pacientes sometidos a toracotomía en el Hospital Nacional Guillermo Almenara 2020. En el Perú, la perspectiva del dolor hace que la población utilice de manera amplia e irracional medicamentos para el manejo del dolor, principalmente en Lima Metropolitana. Son los antinflamatorios no esteroides los de principal uso, seguido por los opioides. En el pasado, el manejo del dolor posoperatorio era difícil de manejar, debido a lo poco que se conocía sobre la fisiopatología del dolor, las múltiples vías ascendentes del dolor y su modulación; además, no se contaban con los fármacos necesarios o el conocimiento de los procedimientos para el alivio del dolor. En la actualidad, se conoce mucho más sobre las vías del dolor, y las múltiples maneras de poder disminuir el dolor. Además, se tiene gran diversidad de fármacos, para poder aliviar el dolor posquirúrgico, a la vez, poder reducir los días de estancia hospitalaria y las complicaciones. Por otro lado, también se tienen diversas estrategias como los bloqueos de nervios que ayudan a disminuir el dolor para una pronta recuperación del paciente. Por último, existe poca evidencia que los bloqueos de nervios que salen de la columna vertebral, como el erector de la espina, paravertebral, serrato y otros, pueden estar asociados a menor riesgo de complicaciones en la cirugía torácica. Sin embargo, los anestesiólogos prefieren el uso del bloqueo epidural torácico, para el manejo del dolor en cirugía de tórax, por lo cual, se necesita mayor evidencia y comparación entre los diferentes tipos de bloqueo.44 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPBloqueo nerviosoManejo del dolorHospitaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Bloqueo paravertebral versus erector espinal para manejo del dolor en toracotomía Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en AnestesiologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoAnestesiologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALchicmana_ckj.pdfchicmana_ckj.pdfTrabajoapplication/pdf1175893https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/6383/1/chicmana_ckj.pdf2bd636495b8420ae5e77ea71f2a4d866MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/6383/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTchicmana_ckj.pdf.txtchicmana_ckj.pdf.txtExtracted texttext/plain65434https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/6383/3/chicmana_ckj.pdf.txt101696107f327acaf49765b1a5022744MD53THUMBNAILchicmana_ckj.pdf.jpgchicmana_ckj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4899https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/6383/4/chicmana_ckj.pdf.jpg1b8dd84269ef00764fc8ba9f0bc75ac0MD5420.500.12727/6383oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/63832020-07-22 03:01:10.7REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).