Efectividad del bloqueo del plano erector de la espina comparado con el bloqueo paravertebral torácico en toracotomías
Descripción del Articulo
La toracotomía y su extensa incisión en una parte del cuerpo con piel sensible y nervios sensoriales ricos trae consigo un dolor significativo después de la cirugía, que puede tener consecuencias negativas durante el período postoperatorio si el control del dolor es inadecuado; estas consecuencias p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/89492 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/89492 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bloqueo Toracotomias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | La toracotomía y su extensa incisión en una parte del cuerpo con piel sensible y nervios sensoriales ricos trae consigo un dolor significativo después de la cirugía, que puede tener consecuencias negativas durante el período postoperatorio si el control del dolor es inadecuado; estas consecuencias pueden incluir complicaciones como atelectasia, neumonía e insuficiencia respiratoria; además, el dolor crónico postoracotomía puede ser el resultado de un dolor agudo mal controlado después de la cirugía y persiste durante al menos 2 meses; por lo tanto, la analgesia perioperatoria es necesaria para reducir el dolor postoperatorio, prevenir complicaciones, implica la inyección de anestésicos locales y el proceso transverso subyacente cuando es guiado por ultrasonido implica la inyección de anestésico local entre el proceso transverso subyacente. El bloqueo paravertebral torácico es una técnica de bloqueo nervioso en la que se inyecta anestesia local en el espacio paravertebral torácico para bloquear el nervio espinal torácico, sus ramas y el tronco simpático, lo que proporciona una analgesia comparable a la de un bloqueo epidural torácico. Si bien las técnicas regionales se limitaban a la epidural torácica, los bloqueos paravertebrales torácicos y los bloqueos intercostales, en la última década, los bloqueos nerviosos se han vuelto más seguros y exitosos; por ello se han desarrollado e introducido en la práctica clínica diferentes enfoques de bloques previamente definidos, así como bloques novedosos como los bloqueos del plan fascial; si el control del dolor es inadecuado; estas consecuencias pueden incluir complicaciones como atelectasia, neumonía e insuficiencia respiratoria; además, el dolor crónico postoracotomía puede ser el resultado de un dolor agudo mal controlado después de la cirugía. Se comparará la efectividad del bloqueo del plano erector de la espina comparado con el bloqueo paravertebral torácico en toracotomías; en un diseño de cohortes retrospectivas, se calculará la reducción atribuible del riesgo |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).