Diseño y ejecución de proyectos de remodelación e implementación de viviendas y comercio en Lima

Descripción del Articulo

En el presente informe se describe detalladamente la experiencia laboral pre profesional durante 5 años, 2 años antes de egresada de la universidad San Martin de Porres y 3 años después de sui bachiller. Laborando en empresas del rubro de la remodelación e implementación y en diferentes tipos de pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Otero Magnani, Claudia Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16361
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos arquitectónicos
Supervisión de obras
Experiencia profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id USMP_f291bac39505b11a15f177f9b7550b1d
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16361
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño y ejecución de proyectos de remodelación e implementación de viviendas y comercio en Lima
title Diseño y ejecución de proyectos de remodelación e implementación de viviendas y comercio en Lima
spellingShingle Diseño y ejecución de proyectos de remodelación e implementación de viviendas y comercio en Lima
Ramos Otero Magnani, Claudia Carolina
Proyectos arquitectónicos
Supervisión de obras
Experiencia profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Diseño y ejecución de proyectos de remodelación e implementación de viviendas y comercio en Lima
title_full Diseño y ejecución de proyectos de remodelación e implementación de viviendas y comercio en Lima
title_fullStr Diseño y ejecución de proyectos de remodelación e implementación de viviendas y comercio en Lima
title_full_unstemmed Diseño y ejecución de proyectos de remodelación e implementación de viviendas y comercio en Lima
title_sort Diseño y ejecución de proyectos de remodelación e implementación de viviendas y comercio en Lima
author Ramos Otero Magnani, Claudia Carolina
author_facet Ramos Otero Magnani, Claudia Carolina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Noriega Chavez, Harold
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Otero Magnani, Claudia Carolina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proyectos arquitectónicos
Supervisión de obras
Experiencia profesional
topic Proyectos arquitectónicos
Supervisión de obras
Experiencia profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description En el presente informe se describe detalladamente la experiencia laboral pre profesional durante 5 años, 2 años antes de egresada de la universidad San Martin de Porres y 3 años después de sui bachiller. Laborando en empresas del rubro de la remodelación e implementación y en diferentes tipos de proyectos desde de oficinas, tiendas comerciales, remodelaciones de viviendas y construcción. A medida que han pasado los años los logros y aprendizajes han sido mayores detectando las problemáticas y brindando posibles soluciones en gestión y en obra. La autora destaca haber desarrollado diferentes roles y funciones dentro de las corporaciones, en áreas distintas como supervisora de obra en prevención de posibles retrasos, mejora de calidad, cumplimiento de normas del reglamento nacional de edificaciones, también trabajos remotos y presenciales en diseño de proyectos en 3d y 2d, diferentes funciones en el área de marketing de los servicios como desarrollo de imagen de una nueva empresa en la que actualmente ya es dueña. Estos beneficios se lograron a través del trabajo arduo y comprometido, con la colaboración de un equipo bien formado, con buena gestión de la información y la prevención de problemáticas. El informe se desarrolla en dos capítulos, el primero es sobre la experiencia profesional de la autora, el tiempo laborando en estas empresas hasta la actualidad, destacando así los aprendizajes y logros adquiridos durante ese tiempo, haciendo una autocrítica de la gestión laboral. El segundo capítulo trata de los proyectos más emblemáticos de la autora, en donde se ha podido desarrollar de manera pre profesional colaborando en diferentes profesionales dentro del rubro de arquitectura. Un total de diez proyectos se presentarán en 3 bloques, el primer bloque sería el proyecto más grande, el segundo bloque son 8 tiendas de una empresa llamada Maczanita y el tercer bloque vendría a ser la colaboración en un proyecto de diseño de una casa de playa que pronto está por construirse. Los demás proyectos ejecutados se mencionan en el capítulo uno pues muchos de ellos fueron parte del aprendizaje de la profesional.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-04T15:07:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-04T15:07:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/16361
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/16361
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 198 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16361/1/ramos_omcc.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16361/2/f_ramos_omcc.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16361/3/r_ramos_omcc.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16361/4/a_ramos_omcc.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16361/5/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16361/6/ramos_omcc.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16361/8/f_ramos_omcc.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16361/10/r_ramos_omcc.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16361/12/a_ramos_omcc.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16361/7/ramos_omcc.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16361/9/f_ramos_omcc.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16361/11/r_ramos_omcc.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16361/13/a_ramos_omcc.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6dded96f8f90c7662c273593fc092d1e
9ff43fc020f01b8b7f23bac71dbe54fa
25163d3c89ba6d2c444734e46cb66922
93a6e6467df00c47b4f0c53ee1a49882
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
752e1186dfe41b81e4cee71f0f97d652
91f89cd0cb88e6fee97100c851b7feb7
475b1e17f622c760550f11fcd6b9b87b
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
60878239594f987989a94a4e46401a06
e6e15b238699f90bab24cb91b2e57e55
4ac2a01302de3ea9d89c90677973be68
05c64f8abe377e2960680f5a1897efa5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817608900313088
spelling Noriega Chavez, HaroldRamos Otero Magnani, Claudia Carolina2025-02-04T15:07:37Z2025-02-04T15:07:37Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12727/16361En el presente informe se describe detalladamente la experiencia laboral pre profesional durante 5 años, 2 años antes de egresada de la universidad San Martin de Porres y 3 años después de sui bachiller. Laborando en empresas del rubro de la remodelación e implementación y en diferentes tipos de proyectos desde de oficinas, tiendas comerciales, remodelaciones de viviendas y construcción. A medida que han pasado los años los logros y aprendizajes han sido mayores detectando las problemáticas y brindando posibles soluciones en gestión y en obra. La autora destaca haber desarrollado diferentes roles y funciones dentro de las corporaciones, en áreas distintas como supervisora de obra en prevención de posibles retrasos, mejora de calidad, cumplimiento de normas del reglamento nacional de edificaciones, también trabajos remotos y presenciales en diseño de proyectos en 3d y 2d, diferentes funciones en el área de marketing de los servicios como desarrollo de imagen de una nueva empresa en la que actualmente ya es dueña. Estos beneficios se lograron a través del trabajo arduo y comprometido, con la colaboración de un equipo bien formado, con buena gestión de la información y la prevención de problemáticas. El informe se desarrolla en dos capítulos, el primero es sobre la experiencia profesional de la autora, el tiempo laborando en estas empresas hasta la actualidad, destacando así los aprendizajes y logros adquiridos durante ese tiempo, haciendo una autocrítica de la gestión laboral. El segundo capítulo trata de los proyectos más emblemáticos de la autora, en donde se ha podido desarrollar de manera pre profesional colaborando en diferentes profesionales dentro del rubro de arquitectura. Un total de diez proyectos se presentarán en 3 bloques, el primer bloque sería el proyecto más grande, el segundo bloque son 8 tiendas de una empresa llamada Maczanita y el tercer bloque vendría a ser la colaboración en un proyecto de diseño de una casa de playa que pronto está por construirse. Los demás proyectos ejecutados se mencionan en el capítulo uno pues muchos de ellos fueron parte del aprendizaje de la profesional.application/pdf198 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPProyectos arquitectónicosSupervisión de obrasExperiencia profesionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Diseño y ejecución de proyectos de remodelación e implementación de viviendas y comercio en Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUArquitectaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaArquitectura08187348https://orcid.org/0000-0002-7259-712073379309731026Escalante Díaz, María EugeniaHinojosa Delgado, Juan CarlosRodriguez Clavo, Mary EstefanyCuadros Cuya, Cindy Mariahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALramos_omcc.pdframos_omcc.pdfTrabajoapplication/pdf12353663https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16361/1/ramos_omcc.pdf6dded96f8f90c7662c273593fc092d1eMD51f_ramos_omcc.pdff_ramos_omcc.pdfAutorizaciónapplication/pdf152730https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16361/2/f_ramos_omcc.pdf9ff43fc020f01b8b7f23bac71dbe54faMD52r_ramos_omcc.pdfr_ramos_omcc.pdfSimilitudapplication/pdf12625491https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16361/3/r_ramos_omcc.pdf25163d3c89ba6d2c444734e46cb66922MD53a_ramos_omcc.pdfa_ramos_omcc.pdfActaapplication/pdf373931https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16361/4/a_ramos_omcc.pdf93a6e6467df00c47b4f0c53ee1a49882MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16361/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTramos_omcc.pdf.txtramos_omcc.pdf.txtExtracted texttext/plain201545https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16361/6/ramos_omcc.pdf.txt752e1186dfe41b81e4cee71f0f97d652MD56f_ramos_omcc.pdf.txtf_ramos_omcc.pdf.txtExtracted texttext/plain3691https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16361/8/f_ramos_omcc.pdf.txt91f89cd0cb88e6fee97100c851b7feb7MD58r_ramos_omcc.pdf.txtr_ramos_omcc.pdf.txtExtracted texttext/plain247741https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16361/10/r_ramos_omcc.pdf.txt475b1e17f622c760550f11fcd6b9b87bMD510a_ramos_omcc.pdf.txta_ramos_omcc.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16361/12/a_ramos_omcc.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD512THUMBNAILramos_omcc.pdf.jpgramos_omcc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4973https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16361/7/ramos_omcc.pdf.jpg60878239594f987989a94a4e46401a06MD57f_ramos_omcc.pdf.jpgf_ramos_omcc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6731https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16361/9/f_ramos_omcc.pdf.jpge6e15b238699f90bab24cb91b2e57e55MD59r_ramos_omcc.pdf.jpgr_ramos_omcc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5216https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16361/11/r_ramos_omcc.pdf.jpg4ac2a01302de3ea9d89c90677973be68MD511a_ramos_omcc.pdf.jpga_ramos_omcc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6888https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/16361/13/a_ramos_omcc.pdf.jpg05c64f8abe377e2960680f5a1897efa5MD51320.500.12727/16361oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/163612025-02-05 03:02:31.116REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.861355
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).