Diseño arquitectónico y supervisión de obra en edificaciones residenciales, de salud, deportivas y oficinas administrativas en Lima Metropolitana y en el distrito de Machupicchu

Descripción del Articulo

En la actualidad, en Lima Metropolitana viene dándose un crecimiento poblacional continuo, que trae consigo expansión territorial, por ende, la necesidad de desarrollar diversos tipos de equipamientos, como residencial, comercio, oficinas y recreación para el desarrollo de la sociedad. Por otro lado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Beteta Miguel, Gabriela Del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16780
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16780
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos arquitectónicos
Experiencia profesional
Supervisión de obras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En la actualidad, en Lima Metropolitana viene dándose un crecimiento poblacional continuo, que trae consigo expansión territorial, por ende, la necesidad de desarrollar diversos tipos de equipamientos, como residencial, comercio, oficinas y recreación para el desarrollo de la sociedad. Por otro lado, en el interior del país, en el Distrito de Machu Picchu, el Gobierno Regional de Cusco junto con el Ministerio de Salud (Minsa) implementa el Centro de Salud tipo IV en conjunto con el Consorcio Machu Picchu, para mejorar la condición de vida de los pobladores de la zona, ya que actualmente carecen de áreas de internamiento y especialidades. La bachiller, autora del documento, inició con la elaboración de proyectos de la especialidad de arquitectura y supervisión de ejecución de obra de subestaciones eléctricas a nivel y subterráneas. Luego participó en el diseño arquitectónico en el sector residencial, retail, oficinas, deporte y salud, como también en la supervisión y control de calidad de alguno de ellos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).