Diseño y ejecución de proyectos de remodelación e implementación de viviendas y comercio en Lima
Descripción del Articulo
En el presente informe se describe detalladamente la experiencia laboral pre profesional durante 5 años, 2 años antes de egresada de la universidad San Martin de Porres y 3 años después de sui bachiller. Laborando en empresas del rubro de la remodelación e implementación y en diferentes tipos de pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16361 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16361 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos arquitectónicos Supervisión de obras Experiencia profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | En el presente informe se describe detalladamente la experiencia laboral pre profesional durante 5 años, 2 años antes de egresada de la universidad San Martin de Porres y 3 años después de sui bachiller. Laborando en empresas del rubro de la remodelación e implementación y en diferentes tipos de proyectos desde de oficinas, tiendas comerciales, remodelaciones de viviendas y construcción. A medida que han pasado los años los logros y aprendizajes han sido mayores detectando las problemáticas y brindando posibles soluciones en gestión y en obra. La autora destaca haber desarrollado diferentes roles y funciones dentro de las corporaciones, en áreas distintas como supervisora de obra en prevención de posibles retrasos, mejora de calidad, cumplimiento de normas del reglamento nacional de edificaciones, también trabajos remotos y presenciales en diseño de proyectos en 3d y 2d, diferentes funciones en el área de marketing de los servicios como desarrollo de imagen de una nueva empresa en la que actualmente ya es dueña. Estos beneficios se lograron a través del trabajo arduo y comprometido, con la colaboración de un equipo bien formado, con buena gestión de la información y la prevención de problemáticas. El informe se desarrolla en dos capítulos, el primero es sobre la experiencia profesional de la autora, el tiempo laborando en estas empresas hasta la actualidad, destacando así los aprendizajes y logros adquiridos durante ese tiempo, haciendo una autocrítica de la gestión laboral. El segundo capítulo trata de los proyectos más emblemáticos de la autora, en donde se ha podido desarrollar de manera pre profesional colaborando en diferentes profesionales dentro del rubro de arquitectura. Un total de diez proyectos se presentarán en 3 bloques, el primer bloque sería el proyecto más grande, el segundo bloque son 8 tiendas de una empresa llamada Maczanita y el tercer bloque vendría a ser la colaboración en un proyecto de diseño de una casa de playa que pronto está por construirse. Los demás proyectos ejecutados se mencionan en el capítulo uno pues muchos de ellos fueron parte del aprendizaje de la profesional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).