Eficacia del control gubernamental y el cumplimiento de metas en la Municipalidad Provincial de San Martín, 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado: “Eficacia del control gubernamental y el cumplimiento de metas en la Municipalidad Provincial de San Martín, 2020”, planteó como objetivo general: Determinar la relación entre la eficacia del control gubernamental y el cumplimiento de metas en la Municipalidad Provincia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hidalgo Garcia, Erick
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12770
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/12770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control gubernamental
Cumplimiento de metas
Programa de incentivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado: “Eficacia del control gubernamental y el cumplimiento de metas en la Municipalidad Provincial de San Martín, 2020”, planteó como objetivo general: Determinar la relación entre la eficacia del control gubernamental y el cumplimiento de metas en la Municipalidad Provincial de San Martín, 2020. Para el logro del objetivo se aplicaron dos cuestionarios como instrumentos de recolección de datos considerando a 69 trabajadores, siendo un estudio cuantitativo, básico, relacional, no experimental y transversal. El resultado principal fue: El coeficiente de correlación Rho de Spearman entre las variables resultó 0.766 con un nivel de significancia igual a 0.000. La principal conclusión fue: La eficacia del control gubernamental se relaciona de manera directa con el cumplimiento de las metas del programa de incentivos a través de la adopción de acciones preventivas y correctivas. De este modo, el bajo nivel de eficacia por parte de la municipalidad se presenta como una limitante al cumplimiento de sus metas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).