Control interno y su incidencia en el cumplimiento de metas del programa de incentivos de la Municipalidad Distrital de Cosme, 2021

Descripción del Articulo

La tesis “control interno y su incidencia en el cumplimiento de metas del programa de incentivos de la Municipalidad Distrital de Cosme,2021” se desarrolló con el objetivo de determinar la incidencia del control interno en el cumplimiento de las metas del programa de incentivos de la gestión en la M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Riveros Velarde, Nelsy, Rojas Huamani, Elvia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8655
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Cumplimiento de metas
Programa de incentivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La tesis “control interno y su incidencia en el cumplimiento de metas del programa de incentivos de la Municipalidad Distrital de Cosme,2021” se desarrolló con el objetivo de determinar la incidencia del control interno en el cumplimiento de las metas del programa de incentivos de la gestión en la Municipalidad Distrital de Cosme, 2021. El tipo de investigación es aplicada y el nivel explicativo, con un diseño no experimental. La técnica para la recolección de datos fue la encuesta y como instrumento se usó el cuestionario el mismo que fue validado por juicio de expertos y sometido a consistencia el Coeficiente de Cronbach para su confiabilidad. La población y muestra se conformó por 30 personas comprendidas en la gestión del programa de incentivos de la Municipalidad Distrital de Cosme en el año 2021. En la conclusión principal se determinó la incidencia del control interno en el cumplimiento de metas del programa de incentivos de la gestión en la Municipalidad Distrital de Cosme, 2021. La intensidad de la correlación poblacional hallada por el modelo de regresión múltiple es del R=80,7% tipificada como correlación positiva alta que tiene asociado un contraste de significancia unilateral de P(F>16,220;n=30)=0,0<0,05 y las variables predictoras son cultura organizacional (x1), gestión de riesgos (x2) y supervisión (x3). Los resultados de la investigación en cuanto a control interno muestran una prevalencia del nivel regular con un 63.3% de casos, seguido por el nivel adecuado del 26.7% y finalmente con el 10.0% de los casos como inadecuado. Asimismo, en cuanto a los resultados del cumplimiento de metas del programa de incentivos, se tienen el hecho que el 3.3% consideran que es inadecuado, el 66.7% de los casos consideran que el nivel es regular y el 30.0% de los casos consideran que el nivel es adecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).