Influencia de las elecciones municipales en el cumplimiento de metas del programa de incentivos a la mejora de la gestion municipal en la Municipalidad Provincial de Melgar - Ayaviri, periodo 2010-2018

Descripción del Articulo

Con la pretensión de fortalecer la calidad de la gestión municipal se realiza la investigación titulada: “Influencia de las elecciones municipales en el cumplimiento de metas del Programa de Incentivos a la mejora de la Gestión Municipal en la Municipalidad Provincial de Melgar - Ayaviri, periodo 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacori Mamani, Wilmer Adolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22179
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modernización
Descentralización
Presupuesto por Resultados
Programa de Incentivos
Cumplimiento de metas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Con la pretensión de fortalecer la calidad de la gestión municipal se realiza la investigación titulada: “Influencia de las elecciones municipales en el cumplimiento de metas del Programa de Incentivos a la mejora de la Gestión Municipal en la Municipalidad Provincial de Melgar - Ayaviri, periodo 2010-2018, cuyo objetivo fue el de determinar la influencia de las elecciones municipales en el cumplimiento de metas del Programa de Incentivos. la presente investigación es de diseño no experimental de corte transversal, la muestra del trabajo es no probabilístico, integrado por 15 trabajadores municipales de áreas vinculadas al cumplimiento de metas del Programa de Incentivos, los métodos utilizados fueron deductivo, analítico y descriptivo, utilizando técnicas como la observación directa, análisis de documentos y la guía de entrevistas. Donde se determinó que las elecciones municipales influyen negativamente en el cumplimiento de metas del Programa de Incentivos, mostrando su punto más bajo el año 2010 - II con un porcentaje de 13% de cumplimiento, el año 2014 – II en un 50% y el 2018 - II 34%, también se determinó los recursos dejados de percibir siendo el año 2010 el más significativo con S/. 91,697.00. considerando otros factores de incumplimiento como la falta de lineamientos y políticas de gestión municipal, escaza asignación presupuestal, personal, desinterés de las gestiones salientes para el cumplimiento de metas en años electorales, generando la perdida de recursos por el no cumplimiento de metas, bonos dejados de recibir por no cumplimiento al 100%, se plantean lineamientos y políticas de gestión municipal como la coordinación del área de control interno con el coordinador de incentivos, motivación a los funcionarios de áreas competentes, mayor asignación de recursos y personal para lograr objetivos del Programa de Incentivos, en años electorales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).